Gente

Fiscal General participa de las jornadas de descongestionamiento en el Centro Fortaleza y entrega víveres

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, participó hoy de la inauguración de las jornadas de descongestionamiento del Centro de Reintegración Fortaleza San Guillermo de Malavalle, con la finalidad de generar un espacio para que los adolescentes con responsabilidad penal puedan resolver su situación jurídica, en el marco de la norma. Asimismo, la autoridad entregó víveres como arroz, harina, aceite, entre otros, para apoyar en la subsistencia y desarrollo integral de los menores de edad de ese centro.

Guardaparques, optimistas con el compromiso del Director interino del Sernap de respetar la institucionalidad en las áreas protegidas

Los guardaparques bolivianos después de una prolongada reunión, expresaron su optimismo por el compromiso asumido por el director interino del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Jair Gonzáles, de respetar la institucionalidad en la gestión de las áreas protegidas, además de mejorar las condiciones laborales de los guardaparques y sus condiciones de trabajo buscando opciones para mejorar los campamentos, dotación de vehículos y equipos que requiere el personal de la primera línea de protección de las eco regiones del país.

Deslizamiento en Alpacoma obliga a la evacuación de las familias de nueve viviendas

Un deslizamiento rotacional afectó a la zona de Alpacoma, de la sede de gobierno, obligando a la evacuación de nueve viviendas y notificando a otras 20 sobre la situación de riesgo, informó el jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos Geodinámicos de la Secretaría de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Oscar Luna.

El fenómeno, resultado de la sobrecarga del terreno y la saturación provocada por las recientes precipitaciones pluviales, impactó tanto en la parte alta como en la parte baja del sector.

Autorizan que jóvenes de 16 años obtengan su licencia de conducir de manera provisional

Los jóvenes de 16 años de edad cumplidos podrán obtener una autorización provisional para conducir vehículos particulares de hasta siete pasajeros, de acuerdo con el Decreto Supremo 5364, aprobado por el gabinete ministerial.

La autorización busca promover una cultura de seguridad vial en los jóvenes hasta que cumplan los 18 años, considerada la mayoría de edad, según la norma promulgada el 2 de abril.

Declaran a Chuquisaca en desastre por daños ocasionados debido a inundaciones y lluvias

Mediante un decreto departamental, Chuquisaca fue declarado en desastre debido a las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, granizadas e inundaciones, anunció el gobernador, Damián Condori.

Los mayores daños en sembradíos y carreteras en diferentes regiones se presentaron en ese departamento después de 76 años, según la autoridad. En total, son al menos 25 municipios que emitieron la declaratoria de desastre.

Mario y Emanuel: el costo de vivir en un mundo que no los entiende

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Padres de niños con autismo exigen mejores diagnósticos y políticas inclusivas
Emanuel cumplirá 10 años este 15 de abril. Su padre, Mario, dice que lo celebrarán en casa, con una torta sin gluten y sin lácteos, porque la alimentación de su hijo es parte de un delicado equilibrio que debe mantener mes a mes. "Cuidar a un niño con autismo te puede costar mucho dinero, más de Bs 3.500 al mes", explica. 

La canciller Celinda Sosa pide al cuerpo diplomático cooperación para atender las emergencias por inundaciones

La canciller Celinda Sosa pidió este martes al cuerpo diplomático, acreditado en Bolivia, cooperación y colaboración para atender las emergencias que atraviesa el país por las lluvias e inundaciones.

“Hermana y hermanos, los hemos convocado hoy para ponerles al tanto sobre nuestra compleja situación y para pedirles cooperación y colaboración. En estos momentos, aún se puede recuperar parte de la producción agropecuaria y ganadera en el país”, instó.

Asociaciones de Periodistas rechazan amedrentamiento de Kailasa contra medios nacionales

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país,  expresaron su condena a las amenazas y amedrentamientos por representantes del autodenominado Estado de Kailasa contra varios medios bolivianos.

Según señalaron, resulta inadmisible que se pretenda censurar la información mediante coacciones ilegales e infundadas.

Mujeres de Camargo ganan premio mundial por la preservación de vides antiguas

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El sol se posa con delicadeza sobre los viñedos del Valle de Cinti. En la brisa tibia de la tarde, Patricia Mendoza acaricia un racimo con la misma ternura con la que lo hicieron su madre, su abuela y las mujeres que, generación tras generación, han sido las guardianas de estas cepas antiguas. El viento sopla entre las hojas, como si la historia misma se entretejiera en los surcos de la tierra camargueña.

La tara se consolida como alternativa económica en seis departamentos

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

"Tengo 200 plantines de 1.20 metros de altura y estoy deseosa de plantar los árboles", dice Elena Ibarra, con la mirada encendida por la ilusión de ver su comunidad verde y próspera. En Trementina, municipio de Padcaya, Tarija, ella no está sola en este empeño: otras 12 familias han decidido apostar por la tara, un árbol que no solo es resistente y noble, sino que también promete sustento y oportunidades.