Gente

El silencio de René: una historia que no se barre

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

René Pérez López se sienta en un umbral como quien no tiene apuro. Sin prisa, sin temor. Desde ese rincón de cemento observa cómo la ciudad se desborda en pasos apurados, bocinazos, gestos tensos. Él, en cambio, espera. Con la paciencia de los que han aprendido a no correr detrás de nada. Espera a sus clientes: los vecinos que, con respeto y costumbre, le entregan sus papeles usados, el pasto seco, las hojas caídas.

El departamento de Oruro ingresó al horario de invierno debido a las bajas temperaturas

Por las bajas temperaturas que llegaron hasta debajo de cero grados, el departamento de Oruro decidió aplicar oficialmente el horario de invierno en las unidades educativas desde el 19 de mayo.

La medida incluye el ingreso de 30 minutos más tarde en el turno de la mañana y 30 minutos antes en la salida del turno de la tarde, informó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina.

Más de 170 mil personas participaron de la XIX Larga Noche de Museos en La Paz

Más de 170 mil personas participaron el sábado en la XIX Larga Noche de Museos en la ciudad de La Paz, que contó con 400 espacios culturales habilitados, informó el secretario municipal de Culturas, Américo Gemio.

La jornada, que incluyó actividades de arte, música, gastronomía y turismo, destacó por su organización conjunta entre el sector público y privado, y se desarrolló sin incidentes de seguridad.

San Felipe de Neri: el convento que Sucre construyó, hoy en manos de nuevas guardianas del patrimonio

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En lo alto de Sucre, donde la ciudad parece una maqueta vista desde el cielo, se erige una joya de piedra, fe y memoria: el convento de San Felipe de Neri. Construido entre 1795 y 1800, piedra a piedra, por manos humildes guiadas por la devoción, este lugar sagrado vuelve a cobrar vida gracias a un grupo especial de jóvenes estudiantes que hoy se convierten en las protagonistas de una experiencia turística única.

Podcast educativo, fortaleciendo capacidades comunicacionales en mujeres aymaras

Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), en alianza con la Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo (OMAK), cerraron con éxito el curso de Podcast Educativo, una iniciativa que fortaleció las capacidades comunicacionales de mujeres de El Alto.

Durante varias jornadas de capacitación, a cargo de Adriana Gutiérrez, periodista especializada en el área, las participantes aprendieron herramientas básicas de producción, grabación y edición de contenidos en formato podcast, con el propósito de generar mensajes educativos y culturales desde sus propias voces y realidades.

Por incremento de casos de neumonía en niños de El Alto, sugieren aplicar horario de invierno

Debido a que se incrementaron los casos de neumonía en menores de edad de El Alto, el jefe unidad de epidemiología del Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto, Ramiro Argollo, sugirió la implementación del horario de invierno.

Hasta la semana 18 se registraron 7.600 pacientes y en la semana 19 hubo un descenso de 7.288 casos, lo significa una disminución del 1%. Los niños de menos de 5 años de edad son los casos más frecuentes.

Galardonan a 12 trabajos con el Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género

Con los objetivos de impulsar el periodismo con perspectiva de género en el país, reconocerla producción de información que contribuye a la deconstrucción de estereotipos y prejuicios de género, y destacar el rol de los medios de comunicación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa; BancoSol, Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres en Bolivia distinguieron 12 trabajos periodísticos y a sus autores y autoras con el Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025, en las categorías de prensa escrita, radio, televisión y medios digi

Hospital de Clínicas implementa sistema para obtener ticket de atención mediante internet

El Hospital de Clínicas de La Paz ha lanzando el plan “Fila 1, Pernocte 0”, mediante el cual desde este martes implementa un sistema informático para obtener tickets de atención mediante sui página web.

El director del nosocomio, Carlos Peláez, explicó que el ticket de atención por internet se puede sacar entre las 11 de la mañana y las cinco de la tarde, tanto para pacientes nuevos como para reconsulta.

La dirección es https://hospitaldeclinicas.com.bo/ticket  

Defensor del Pueblo advierte incremento de casos de violencia contra periodistas

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, alertó sobre el incremento de casos de violencia, acoso e intimidación contra periodistas en Bolivia, al registrar 10 vulneraciones de derechos solo hasta el 7 de mayo de este año, una cifra cercana a los 14 casos reportados durante todo el 2024. En respuesta, la institución defensorial activó una serie de acciones para visibilizar la problemática y brindar atención directa a las víctimas.