Gente

Debido a complicaciones por Influenza A, una persona perdió la vida en Cochabamba

Un hombre de 46 años, procedente del municipio de Sacaba, perdió la vida debido a complicaciones por un cuadro de Influenza A, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.

El paciente presentó el 16 de abril afecciones respiratorias en un centro de salud privado, pero lo “dejó progresar”, lo que ocasionó su deceso, de acuerdo al análisis de laboratorio practicado.

Arias ratifica tarifa de transporte y recuerda que deben mejorar el servicio hasta el 20 de mayo

El alcalde de La Paz, Iván Arias, ratificó que la tarifa del transporte público en la ciudad no sufrirá modificaciones y advirtió a los choferes que tienen plazo hasta el 20 de mayo para mejorar la calidad del servicio.

Las acciones municipales, dijo, están enfocadas en asegurar el cumplimiento de las normas, especialmente en la exhibición correcta de tarifas y el mantenimiento de los vehículos.

Emapa descarta aumento del precio del pan de batalla y garantiza subvención a la harina

El Gobierno nacional descartó este domingo un posible incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50, y aseguró que la subvención a la harina y otros insumos para los panificadores está garantizada este año

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, dijo que el gobierno nacional ha dispuesto más de 1.200 millones de bolivianos para garantizar el precio en 2025.

La Paz: Centros Municipales logran avances en nutrición infantil con programas de alimentación

En 2024, los Centros Municipales de Desarrollo Infantil han logrado avances significativos en la mejora de los índices de peso y talla de los niños. Según las estadísticas, el porcentaje de niños con indicadores inadecuados de peso y talla disminuyó del 13,3% registrado en el primer trimestre al 10,5% en el tercer trimestre, reflejando el impacto positivo de los programas de alimentación saludable implementados.

Realizan ciclo de sistematización “Comunicación popular para la prevención de violencia contra las mujeres”

Un conjunto de instituciones llevan adelante el ciclo de sistematización “Comunicación popular para la prevención de violencia contra las mujeres”, que realiza la Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo – OMAK en la prevención de violencia y defensa de los derechos de las mujeres.

Emprendedoras debutan en la FEXCO 2025 con apoyo de KOICA

Veinte mujeres emprendedoras y microempresarias de El Alto, Achacachi, Viacha y Santa Cruz de la Sierra participan por primera vez en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025, una de las vitrinas comerciales más importantes del país. Su presencia es posible gracias al proyecto “Fortalecimiento de Unidades Productivas lideradas por Mujeres aplicando el enfoque de género en Bolivia”, financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) e implementado por ONU Mujeres en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Califican de “alarmante” el incremento de las vulneraciones a las libertades fundamentales en el último año

SUMANDO VOCES

Durante la presentación del Informe sobre las libertades fundamentales y la institucionalidad democrática 2024, los panelistas invitados calificaron de “alarmante” el incremento de las vulneraciones y explicaron que obedece a un patrón de comportamiento del Estado.

Informan que el Gobierno no podrá cumplir todos los compromisos firmados para curar al río contaminado en el norte de Potosí

Radio Pío XII

“Nos van a disculpar, nos hemos equivocado, no vamos a poder cumplir” responden viceministros y técnicos del Ministerio de Minería y Medio Ambiente a defensores de los ríos del norte Potosí.

Esa fue la respuesta final que dieron las autoridades de ambos ministerios en la ciudad de La Paz sede de gobierno a los regantes y defensores del río Macha Pocoata del norte Potosí que se movilizan y luchan desde hace 13 años exigiendo al gobierno curar el río contaminado por actividad minera.

En un mensaje, el cardenal Toribio Porco destaca que el papa Francisco fue un ejemplo de cristiano

En un mensaje difundido en redes sociales, el cardenal boliviano Toribio Porco expresó su pesar tras la muerte del papa Francisco y recordó que fue un ejemplo de cristiano que dedicó su vida por los pobres.

“Con una tristeza en el corazón, amargado por la muerte de nuestro amigo, el Papa Francisco, que en su vida nos ayudó a ser ejemplo de cristiano. Él amaba a Dios, él se entregó por Dios, pero también amaba a los hombres, con preferencia a los pobres”, destacó.