Gente

Daniel Porcel Chalup: El pianista sucrense que reivindica a Bach como punto de partida para la educación musical

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El pianista sucrense Daniel Porcel Chalup, una de las jóvenes figuras emergentes más prometedoras de la música clásica boliviana, ofrecerá un Concierto de Piano este 17 de septiembre, a las 19:30, en el Teatro Gran Mariscal de Sucre. En esta velada, el intérprete invita a redescubrir la grandeza de Johann Sebastian Bach, a quien considera “el inicio indispensable para comprender el universo de la música”.

Presentan investigación sobre el cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en alianza con We Effect, presentó en la ciudad de La Paz el libro “El cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia”, una investigación colaborativa que pone en valor el papel estratégico de las cooperativas en el desarrollo del país.

La publicación es el resultado del trabajo conjunto de más de diez investigadores especializados, así como de actores cercanos a diversos sectores del movimiento cooperativo boliviano. 

Arriba un helicóptero Airbus de Chile a Bolivia para sumarse en la lucha contra los incendios

El helicóptero Airbus AS 350 B3E de la República de Chile arribó este jueves al país para sumarse a las tareas de sofocación contra los incendios que se concentran, principalmente, en el oriente boliviano.

La aeronave se sumará a los equipos aéreos bolivianas y terrestres que actualmente se encuentran desplegadas en diferentes lugares identificados para la contención del fuego.

Tras búsqueda en 76 ataúdes del Cementerio General, no logran encontrar a dos fallecidos desaparecidos

Luego de haber sido abiertos 76 ataúdes del Cementerio General en La Paz, los restos de los dos fallecidos por COVID-19 desaparecidos, todavía no fueron encontrados, ni identificados por los familiares. 

“Ya se han abierto 76 sepulturas y al momento no hemos encontrado ninguno de los dos restos de estos dos fallecidos, de estos dos desaparecidos. Estamos haciendo una nueva notificación para ir con el otro fallecido”, afirmó la directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, Patricia Endara, en boletín de prensa de AMUN.

Física a Puertas Abiertas evocará el aporte al desarrollo científico en la región y en el mundo

Física a Puertas Abiertas (FAPA 2025) en su vigésima versión y en los 200 años de la Independencia de Bolivia, rememora el aporte al desarrollo científico en la región y en el mundo desde el descubrimiento en Chacaltaya el pasado siglo de una nueva partícula el “mesón pi” para explicar la naturaleza de una nueva fuerza en la física, denominada fuerza nuclear, hasta la actual instalación del Observatorio de Rayos Cósmicos para el estudio de los rayos de gamma y donde se pretende determinar la dirección y el origen que tienen las partículas subatómicas del universo.

Adultos mayores pierden el miedo a la tecnología: "también necesitamos disfrutar de las redes sociales"

“Así como los jóvenes, las personas mayores también necesitamos disfrutar de las redes sociales”. Con ese entusiasmo de seguir aprendiendo y no quedar relegado por la tecnología, don Genaro, comunicador popular, decidió dar un salto e innovar su pasión para llevarla a las plataformas digitales. “Nosotros también necesitamos enviar mensajes, editar videos, entrar a TikTok; no simplemente recibir información, sino también enviar nuestros mensajes”.

Aire limpio: monitoreo confirma índices saludables en macrocentro y macrosur de La Paz

El Observatorio Municipal de Calidad del Aire informó este domingo que la ciudad de La Paz presenta niveles saludables de aire, lo que garantiza condiciones seguras para realizar actividades al aire libre durante la jornada del Día del Peatón.

En el punto de monitoreo ubicado en el garaje municipal del macrocentro, el Índice de Calidad del Aire (ICA) marcó 37, mientras que en el Hospital Los Pinos del macrosur se reportó un valor de 40. Ambos registros se encuentran dentro del rango considerado como “bueno”.

Sol.bo: sería mucho “cinismo” que concejales paceños busquen reelección o la Alcaldía

El vocero de la organización política Sol.bo, José Luis Bedregal, calificó de “cinismo y sinvergüenzura” la intención de los actuales concejales de La Paz de buscar la reelección o postularse a la Alcaldía, tras una gestión marcada por la desorganización y bochornosas sesiones durante casi cinco años.

Defensoría del Pueblo capacita a más de 400 personas en normativa migratoria

Con la participación de más de 400 personas de todo el país, entre servidores públicos y representantes de la sociedad civil, la Defensoría del Pueblo puso en marcha el curso virtual “Normativa y procedimientos sobre asuntos migratorios, protección internacional y protección de población vulnerable”, en coordinación con UNICEF como aliado estratégico.

Desde el lunes, los escolares retornan al horario habitual de clases en La Paz y El Alto

Los estudiantes retornarán desde el lunes al horario habitual de ingreso y salida en las clases en las ciudades de La Paz y El Alto, informó el subdirector departamental de educación de La Paz, Samuel Morales.

Bajo esta situación, se dejará sin efecto el horario de invierno que consistía que los escolares podían ingresar con media hora de retraso para el turno de la mañana y podían salir media hora antes en el turno de la tarde.