Gente

Chain propone salida al conflicto por tarifas y pide a Arias enviar ley para abrogar el congelamiento

El concejal Pierre Chain propuso este domingo una salida legal y democrática al conflicto con el transporte sindicalizado en La Paz. Sugirió al alcalde Iván Arias enviar de manera inmediata un proyecto de ley al Concejo Municipal, instruyendo a su bancada que lo presente, con el objetivo de abrogar la Ley de Congelamiento de Tarifas.

Domingo de Ramos: Iglesia llama a evitar el juicio injusto contra los inocentes

La Iglesia Católica celebró el Domingo de Ramos con un llamado a la reflexión profunda al iniciar la Semana Santa. En su homilía, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, exhortó a los fieles a no caer en el pecado de acusar injustamente a personas inocentes, recordando las injusticias que sufrió Jesús antes de ser crucificado.

Durante la misa celebrada en la capital cruceña, Leigue evocó el pasaje bíblico en el que una multitud, influenciada por los líderes de la época, pidió la liberación de Barrabás y la crucifixión de Jesús.

Tigo: Del control a la educación, la clave para que los niños naveguen seguros en internet

A propósito del Día de la Niñez, Tigo Bolivia a través de su programa de responsabilidad corporativa “Conéctate Segur@”, planteó un cambio de paradigma: pasar del control parental a una educación digital consciente, emocional y relacional. La propuesta se dirige a comunidades educativas, organizaciones sociales, padres de familia, docentes y estudiantes, con talleres y actividades que promueven un uso creativo, responsable y humano del internet. 

Día del Niño: Defensoría identifica necesidades y expresa preocupación niveles de violencia

En el marco del Día del Niño, la Defensoría del Pueblo llamó la atención sobre las necesidades urgentes que enfrenta la niñez en Bolivia y exhortó al Ministerio de Justicia a presentar los resultados de la evaluación intermedia del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien de la Niñez y Adolescencia 2021–2025.

Alcalde Arias convoca a diálogo con concejales y choferes para el martes

En medio del conflicto por las tarifas en La Paz, el alcalde Iván Arias convocó públicamente a los concejales y los dirigentes de los choferes a un diálogo para el martes a las dos de la tarde, donde la intención de mediar en una solución.

En ese conflicto, los choferes defienden la escala tarifaria decidida por Arias a finales de febrero, pero la bancada del MAS y la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, impulsan una ley para retrotraer los pasajes.

Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas

En un ampliado de emergencia, los choferes de La Paz determinaron este viernes por la tarde declarar cuarto intermedio en el paro indefinido, aunque ratifican las tarifas y su pedido de que renuncie la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla.

“Se entra a un cuarto intermedio, manteniendo el estado de emergencia, esto por la invitación a reunión del alcalde y teniendo como mediador al Defensor del Pueblo”, dice la resolución.  

Defensor del Pueblo pide diálogo por tarifas del transporte en La Paz para evitar ‘mayor afectación’ a los DDHH

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó este viernes a las autoridades del municipio de La Paz buscar el diálogo con los choferes del transporte público para evitar una “mayor afectación” a los derechos humanos de la población.   

Sigue el paro de choferes en La Paz, mientras Chambilla, en lágrimas, denuncia secuestro y acoso político

Mientras se mantiene el paro de choferes de La Paz, la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, se quebró en llanto y denunció que sufre secuestro y acoso político, aunque ratifica que promulgará la ley para retrotraer las tarifas.

Los choferes hacen vigilia fuera del Palacio Consistorial desde el miércoles, en demanda de que Chambilla anule la ley de congelamiento de tarifas y renuncie. Entre tanto, la concejala decidió no salir de sus oficinas y aguantar hasta la próxima semana.

Choferes de La Paz ratifican paro: exigen anular la ley de congelamiento de tarifas y la renuncia de Chambilla

Las federaciones de choferes de La Paz ratificaron la tarde de este jueves el paro indefinido, en demanda de que se anule la ley para retrotraer las tarifas del transporte público. Además, ahora exigen la renuncia de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, quien pretende promulgar esa norma.

“No vamos a aceptar nosotros entrar en ningún cuarto intermedio”, afirmó el ejecutivo de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante, a tiempo de señalar que el paro ha sido contundente.

Confederación de choferes asegura que hará respetar la escala tarifaria en La Paz y culpa a Chambilla del conflicto

La Confederación de Choferes de Bolivia expresó su respaldo a sus afiliados de La Paz en el conflicto por los pasajes y aseguró que, si es necesario, intervendrá para hacer respetar la escala tarifaria vigente.

La dirigencia nacional de los transportistas culpa del conflicto en la ciudad de La Paz, a la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, quien ha expresado su intención de promulgar una ley para revocar el incremento de tarifas decidido por el alcalde Iván Arias en febrero de este año.