Gente

Detectan el tercer caso de sarampión en Santa Cruz y el Sedes declara alerta roja

Un niño de ocho años se convirtió en el tercer caso confirmado de sarampión en Santa Cruz de la Sierra. Debido a esta situación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró alerta roja. 

El nuevo paciente fue detectado por el sistema de salud el martes y este viernes se confirmó el diagnóstico positivo de la enfermedad mediante pruebas de laboratorio, informó el director del Sedes, Jaime Bilbao.

Anuncian proceso penal contra ‘evistas’ por agredir y retener a 10 médicos y un conductor en un bloqueo de Oruro

Diez médicos y un conductor fueron retenidos y agredidos por bloqueadores afines a Evo Morales en la localidad de Japo, ubicado en el departamento de Oruro. Debido a esta situación, el Ministerio de Salud activará un proceso penal ante la Fiscalía.

Con base en el informe que brindaron los galenos afectados, fueron retenidos cuando retornaban de los puntos de bloqueo cerca de las 13.50 de este miércoles. Según la ministra del área, María Renée Castro, las agresiones fueron “sin motivo alguno”.

Cifabol lamenta nivelación ‘insuficiente e incompleta’ de precios referenciales de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) expresó su preocupación por la nivelación “insuficiente e incompleta” en los precios referenciales de medicamentos de producción nacional, según la disposición emitida por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), dependiente del Ministerio de Salud y Deportes.

Mediante una carta enviada a la ministra María Renée Castro, Cifabol hizo conocer que la actualización oficial solo contempla 97 ítems, cuando el requerimiento contempla a 344 medicamentos fabricados en Bolivia, según una nota de prensa.

Chambilla denuncia paralización del Concejo: le cortaron el sistema y no le dan ni las llaves

La concejala Lourdes Chambilla denunció este miércoles que las actividades del Concejo Municipal están paralizadas por una acción judicial de la bancada afín al alcalde Iván Arias.

Dijo que, en el marco de este conflicto, le han cortado el acceso al sistema de trámites informático Sitram, no puede registrar hojas de ruta ni desarrollar  la aprobación de ordenanzas ni leyes, lo cual obstaculiza su labor como secretaria del Concejo.

“No me entregan ni las llaves siquiera del gabinete”, protestó Chambilla.

Autoridades municipales y Comité Cívico Pro Santa Cruz bloquean la autonomía indígena de Lomerío

CEDIB

Las vías de ingreso hacia el Territorio Lomerío, en la Chiquitanía, amanecieron bloqueadas este 3 de junio por grupos adheridos al municipio de San Antonio de Lomerío y al comité cívico provincial que intentan evitar la realización de la Asamblea Extraordinaria que tiene por objetivo ratificar la aprobación del estatuto autonómico de la Autonomía de la Nación Monkoxi de Lomerío, según denunció la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL).  

Declaran alerta naranja en Santa Cruz tras el segundo caso confirmado de sarampión

Una alerta naranja por sarampión fue declarada en el departamento de Santa Cruz después de haberse confirmado el segundo caso de sarampión, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao.

La paciente tiene 22 años de edad y reside en la zona oeste de la capital cruceña, participó el pasado mes en dos eventos internacionales realizados en la Fexpocruz donde asistieron más de 32.000 personas incluyendo visitantes de Estados Unidos, México, Chile, Colombia, Argentina, entre otros.

Ministerio de Salud: Personas con enfermedades de base son las que menos acuden vacunarse contra la influenza

A pesar de formar parte de la población con mayor riesgo frente a complicaciones por influenza, las personas con enfermedades de base son quienes menos están acudiendo a vacunarse en los centros de salud, lamentó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez.

De acuerdo con datos del Registro Nominal de Vacunación Electrónico (RNVe), hasta la fecha, de 447.928 personas vacunadas, solo el 11 % corresponde a personas con enfermedades crónicas o condiciones de salud preexistentes.

Choferes de La Paz anuncian marcha para el miércoles y descartan paro

En ampliado este lunes, la federación departamental de choferes 1ro de Mayo de La Paz ha decidido descartar un paro como medida de presión por la crisis económica y la escasez de combustible, sino ha optado por llevar adelante una marcha de protesta el miércoles 4 de junio.

La información fue proporcionada a ERBOL por el secretario ejecutivo departamental de los choferes, Edson Valdez, quien indicó que ninguno de los representantes del sector quería ir al paro, porque consideran que ya están parados en sus actividades debido a las filas por combustible.     

Reportan el segundo caso de sarampión en Bolivia, la paciente es del departamento de Santa Cruz

Un segundo caso de sarampión en lo que va del año fue confirmado en Bolivia por autoridades sanitarias. La paciente es una mujer de 22 años de edad que vive en la zona Lazareto de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 

El caso fue detectado tras un trabajo de vigilancia epidemiológica, lo que permitió que se realicen “todas las acciones necesarias y de inmediato”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez. 

Cuando huir no garantiza la libertad: la otra cara de la lucha de mujeres víctimas del comercio sexual

Rodrigo Alejandro Ayo Kudelka y Mae Lee Vaca

Estudiantes de Periodismo de Investigación - UNIFRANZ

Escapar de las redes de explotación sexual comercial es solo el primer paso en un camino aún más desafiante: reintegrarse a la sociedad. Sin un apoyo integral adecuado, numerosas mujeres terminan regresando a los mismos entornos que una vez intentaron abandonar.