Sección

Cabildo de Sucre decide cerco a instituciones

El Cabildo de Sucre, realizado este viernes con masiva asistencia, determinó cerco a instituciones del nivel nacional del Estado y realizar vigilias pacíficas en sus alrededores, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

También se determinó convocar a una concentración de todas las organizaciones del país en La Paz, para cercar el Palacio de Gobierno y realizar un Cabildo Nacional, empezando el 28 de octubre.

TSE da por válidas cuatro actas que estaban anuladas en Beni y el cómputo llegó al 100%

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió revocar la nulidad de cuatro actas electorales en Beni, para darlas por válidas y así terminar el cómputo electoral nacional al 100%.

Con la validez de estas actas, el MAS consolida victoria en Beni y amplía su ventaja a nivel nacional a 10,57% sobre Comunidad Ciudadana.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni había anulado esa actas por deficiencias como falta de firmas, pero el MAS y Bolivia Dice No apelaron esa decisión y el TSE decidió revocar la nulidad.

ONU apoya la auditoría electoral que hará la OEA y ofrece asesoría

El secretario general de Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, sostuvo este viernes que el organismo apoya la iniciativa de que la OEA realice una auditoría electoral en Bolivia y le ofreció asesoría.

Guterres hizo esa declaración en una conferencia de prensa, a la cual asistió después de haber reunido con una delegación del Gobierno boliviano integrada por los ministros Diego Pary y Héctor Arce, además del embajador Sacha Llorenti, para tratar el tema de las elecciones.

Dirigente del MAS: “Clase media o rica no va a poder aguantar un paro indefinido”

El dirigente Henry Nina, aliado del MAS y secretario ejecutivo de la Confederación de Interculturales, aseguró que en el conflicto por el tema electoral, la clase media y rica no podrá aguantar un paro indefinido.

“La derecha, la clase media, la clase que vive en mejores condiciones o la clase rica, no va a poder aguantar un paro indefinido. Sabemos. Ellos mismos se van desgastar”, sostuvo el miembro de la Conalcam.

Desde el martes la ciudadanía que rechaza las elecciones, por considerarlas fraudulentas, se encuentra en paro indefinido.

Fiscalía advierte que no dejará impunes a responsables de violencia en protestas

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, advirtió este viernes que el Ministerio Público está investigando y no dejará impunes a los autores de los hechos que calificó de “vandalismo”, durante las últimas jornadas contra tribunales electorales departamentales y otras entidades públicas. 

“No vamos a dejar ningún hecho en la impunidad, el Ministerio Público va a trabajar de manera exhaustiva para identificar y sancionar y llevar ante la autoridad jurisdiccional para la sanción correspondiente”, dijo Lanchipa.

Evo exige a la comunidad internacional respetar la Constitución

Evo Morales dijo este viernes a los países y organismos de la comunidad internacional que tienen la obligación de respetar la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia, en el marco de las Elecciones y los resultados que lo dan como ganador en primera vuelta. 

“Quiero decir a la comunidad internacional, sean gobiernos, sean instituciones o organismos internacionales: ellos tienen la obligación de respetar nuestra Constitución Política del Estado”, demandó el candidato durante un acto en el municipio de Arbieto en Cochabamba.

ONU está preocupada por uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Bolivia

La Organización de Naciones Unidas (ONU), mediante la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos, expresó su preocupación por la “violencia y el uso excesivo de la fuerza en Bolivia después de las elecciones del domingo pasado”.

Mediante un comunicado, la ONU advierte que se ha desencadenado protestas en Bolivia debido a la incertidumbre por los resultados electorales. 

Mesa dice que el fraude se consumó, pide no desanimarse y seguir movilizaciones

Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llegó al 99,99% con Evo Morales como ganador en primera vuelta, Carlos Mesa envió un mensaje a la población, mediante el cual aseveró que se ha consumado el fraude y pide no desanimarse para seguir movilizaciones.

“Querido compatriotas, estamos en un momento crucial de la historia, el MAS acaba de consumar el fraude con esa información oficial al 99,99% del TSE”, dijo Mesa en un video-mensaje difundido en redes sociales.

Cómputo llega al 99,99% con datos que favorecen a Evo en primera vuelta

Con la culminación este jueves del conteo en el departamento de Chuquisaca, el Órgano Electoral llegó al 99,99% de cómputo, con aún cuatro mesas que repetirán votación el 3 de noviembre.

Sin embargo, los datos arrojan que Evo Morales llega a obtener 47,07% de la votación sobre 36,51% de Comunidad Ciudadana. Es decir, una diferencia 10,56 puntos porcentuales, lo cual sobrepasa el 10% necesario para ganar en primera vuelta.