Sección

Mesa alienta a seguir con la movilización para evitar ‘segundo robo’ de una elección

El candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, pidió este domingo a bolivianos mantener y seguir adelantar con las movilizaciones de protesta en las ciudades de Santa Cruz, La Paz y en otras ciudades capitales para evitar el segundo robo de una elección de parte del MAS.

“Tenemos que recuperar la democracia y evitar que nos roben una elección por segunda vez; no va a volver ocurrir como con el 21 de febrero de 2016”, dijo en un mensaje de apoyo a las personas movilizadas y que protagonizan una lucha por el respeto del voto y los valores democráticos.

Romero denuncia escenario de conspiración para provocar odio racial y crisis de Estado

El ministro de Gobierno Carlos Romero denunció este domingo la configuración de un escenario de conspiración que busca llevar a los bolivianos a un enfrentamiento racial para provocar una crisis de Estado y sacar del poder a Evo Morales.

Dijo que los sectores opositores ya no solo se quieren afectar la economía nacional ni la gobernabilidad, sino quieren generar una crisis política por intereses económicos de algunos sectores que – según afirmó- no quieren el desarrollo de las empresas públicas como el litio.   

Bolivianos en el exterior sellan reelección de Evo con gritos de “fraude, tirano y dictadura”

Los bolivianos en el exterior sellaron este fin de semana la reelección de Evo Morales con las palabras de “fraude, tirano y dictadura” que se escucharon en manifestaciones registradas en ciudades de Europa y en algunas de América Latina.

Los residentes no dieron tregua  a su rechazo a la reelección de Morales a quien mostraron como el político más impopular tras las elecciones del 20 de octubre.

Iglesia observa una Bolivia dividida por el capricho de unos cuantos

El Obispo Auxiliar de la Diócesis de El Alto, monseñor Giovani Arana advirtió este domingo que tras las elecciones generales del 20 de octubre, Bolivia está dividida por el capricho de unos cuántos agentes políticos a quienes exhortó a buscar una salida pacífica.

“Lamentablemente vemos una Bolivia enfrentada, llamamos a la calma, a la no violencia, no nos dejemos ganar por la rabia, acompañemos este momento también con nuestra oración, hoy más que nunca nuestra Bolivia necesita que recemos”, expresó en su homilía dominical desde la Basílica Menor de San Francisco.

España pide celeridad al trabajo de análisis al proceso electoral

El ministerio de Relaciones Exteriores de España manifestó  su profunda preocupación por la credibilidad del proceso electoral y exhorta a que se lleve efectivamente a cabo, con la necesaria celeridad, un análisis de integridad electoral de los comicios por parte de la OEA que ha accedido a la invitación en ese sentido del gobierno boliviano.

Cabildo de Sucre decide cerco a instituciones

El Cabildo de Sucre, realizado este viernes con masiva asistencia, determinó cerco a instituciones del nivel nacional del Estado y realizar vigilias pacíficas en sus alrededores, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

También se determinó convocar a una concentración de todas las organizaciones del país en La Paz, para cercar el Palacio de Gobierno y realizar un Cabildo Nacional, empezando el 28 de octubre.

TSE da por válidas cuatro actas que estaban anuladas en Beni y el cómputo llegó al 100%

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió revocar la nulidad de cuatro actas electorales en Beni, para darlas por válidas y así terminar el cómputo electoral nacional al 100%.

Con la validez de estas actas, el MAS consolida victoria en Beni y amplía su ventaja a nivel nacional a 10,57% sobre Comunidad Ciudadana.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni había anulado esa actas por deficiencias como falta de firmas, pero el MAS y Bolivia Dice No apelaron esa decisión y el TSE decidió revocar la nulidad.

ONU apoya la auditoría electoral que hará la OEA y ofrece asesoría

El secretario general de Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, sostuvo este viernes que el organismo apoya la iniciativa de que la OEA realice una auditoría electoral en Bolivia y le ofreció asesoría.

Guterres hizo esa declaración en una conferencia de prensa, a la cual asistió después de haber reunido con una delegación del Gobierno boliviano integrada por los ministros Diego Pary y Héctor Arce, además del embajador Sacha Llorenti, para tratar el tema de las elecciones.

Dirigente del MAS: “Clase media o rica no va a poder aguantar un paro indefinido”

El dirigente Henry Nina, aliado del MAS y secretario ejecutivo de la Confederación de Interculturales, aseguró que en el conflicto por el tema electoral, la clase media y rica no podrá aguantar un paro indefinido.

“La derecha, la clase media, la clase que vive en mejores condiciones o la clase rica, no va a poder aguantar un paro indefinido. Sabemos. Ellos mismos se van desgastar”, sostuvo el miembro de la Conalcam.

Desde el martes la ciudadanía que rechaza las elecciones, por considerarlas fraudulentas, se encuentra en paro indefinido.