Sección

Misión de OEA dice que Evo no puede declararse ganador y que lo mejor es la segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA afirmó este miércoles que Evo Morales no se puede declarar ganador de las Elecciones en este momento y que la mejor opción es que haya una segunda vuelta electoral, dada la problemática que atraviesa el país.

Las consideraciones se emitieron durante la presentación del informe preliminar de la Misión de la OEA en la ciudad de La Paz.

España mira con “máxima atención” el escrutinio en Bolivia y pide transparencia

El gobierno de España también se pronunció respecto a las Elecciones en Bolivia, en medio de los cuestionamientos a la transparencia del cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Mediante un comunicado emitido el martes por su Ministerio de Asuntos Exteriores, España expresó que “sigue con la máxima atención los procesos de escrutinio del voto y publicación de resultados de las elecciones celebradas el pasado domingo en Bolivia”.

Evo dice que hay un “golpe” y llama a “estado de emergencia” y movilización

El presidente Evo Morales aseveró este miércoles que ha triunfado en las Elecciones Generales, pero que existe un “golpe” en curso, por lo cual convocó a la movilización y estado de emergencia.

“Quiero decir al pueblo: estado de emergencia y movilización pacífica y constitucional para defender la democracia”, manifestó el mandatario en conferencia de prensa.

Sostuvo que la derecha se ha preparado con apoyo internacional para un “golpe de Estado”.

Segunda vuelta se disputa entre decimales; definen Potosí, Chuquisaca y Beni

La madrugada de este miércoles, el cómputo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) llegó al 96,78% de avance y los datos señalan que a Evo Morales le falta decimales para evitar una segunda vuelta. 

En este contexto, todavía falta por contar actas de los departamentos de Potosí y Chuquisaca, mientras que en Beni tiene que repetirse la votación en cuatro mesas.

Al 96,78% del cómputo, el MAS tiene 46,49%, mientras que Comunidad Ciudadana llega al 37,01%.

Cierra cómputo en La Paz y el MAS obtiene tres de los cuatro senadores

El cómputo del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz culminó en las primeras horas de este miércoles. El Movimiento al Socialismo (MAS) quedó en primer lugar con 53,16%, mientras que Comunidad Ciudadana resultó segundo con 29,83%.

Con esos resultados, el MAS se está quedando con tres de cuatro senadores, lo cual es un retroceso respecto a las elecciones del 2014, cuando obtuvo los cuatro senadores por La Paz. Los elegidos serían la exministra Mabel Monje, el abogado Rogelio Mayta y Simona Quispe.

Pronunciamiento de Educación Radiofónica de Bolivia

Las y los directoras de las emisoras asociadas en Educación Radiofónica de Bolivia ratificamos nuestra vocación democrática y nuestros más preciados valores: la vida y la paz. Asimismo, reafirmamos nuestra misión de acompañamiento al pueblo boliviano. En virtud de ello:

OBSERVAMOS:

ANTES DE LAS ELECCIONES

a) Los manipuleos de inscripción de votantes en el oriente del país, que no tuvo una explicación convincente.