Sección

Cambian al jefe de la Policía de Potosí tras quema del TED

El coronel Williams Villa fue destituido del cargo de Comandante de la Policía de Potosí, después de que manifestantes lograron rebasar a las fuerzas del orden para quemar las estaciones del Tribunal Electoral Departamental.

En forma interina asumió el cargo el coronel Bernardino Baldivieso, quien indicó que la destitución se conoció en horas de la madrugada, según reporte de radio Pío XII de la Red ERBOL.

“Los motivos sogueramente por los ultimo incidentes que ya es de conocimiento público. Obedece a una disposición superior”, dijo el nuevo Comandante.

Conade y cívicos llaman a paro indefinido desde este miércoles

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el movimiento cívico, reunido en Santa Cruz, anunciaron por separado una convocatoria a paro nacional indefinido, en defensa del voto y la democracia, ante lo que consideran un fraude electoral.

El Conade emitió en comunicado en el cual “al Paro Nacional movilizado con carácter indefinido a partir de las 0:00 horas de mañana miércoles 23 de octubre”.

OEA se reunirá de manera extraordinaria para tratar el caso de Bolivia

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá en una sesión extraordinaria el miércoles 23 de octubre, para tratar el tema de las elecciones de Bolivia.

La reunión fue solicitada por las Misiones Permanentes de Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Venezuela (ésta última que representa a Juan Guaidó, tras el desconocimiento de Nicolás Maduro).

La sesión se realizará desde el medio día en el Salón Simón Bolívar de la sede de la OEA en Washington.

Aclaman a líder cívico potosino en el seno del Comité Pro Santa Cruz

El líder del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), Marco Pumari, fue aclamado y aplaudido en el seno del Comité Cívico Pro Santa Cruz, la mañana de este martes, en el discurso del líder cívico cruceño que antecedió a la reunión nacional de los comités cívicos.

“Antes de empezar quisiera pedirle, a mi amigo y compañero de lucha, Marco Pumari, presidente cívico de Potosí, que nos acompañe, este valiente hombre”, expresó Luis Fernando Camacho, presidente del ente cruceño.

Chuquisaca: Una vocal renuncia y otro se declara en la clandestinidad tras protestas

Tras las fuertes protestas por el conteo, dos autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca tomaron  determinaciones respecto al ejercicio de sus funciones.   

Una vocal renunció durante las primeras horas de este martes y más tarde, otro vocal se declaró en la clandestinidad, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.   

Las decisiones surgen después de que manifestantes incendiaron el TED durante la noche del lunes.   

Conalcam anuncia que irá a las calles y carreteras para defender resultados

La Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) anunció que irá a las calles y carreteras para defender los resultados electorales, que en su criterio dan una victoria a Evo Morales   

“Vamos a estar en las calles, vamos estar en las carreteras, a partir de este momento nos declaramos en estado de emergencia, movilizados con concentraciones pacíficas”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

Unión Europea tiene “serias dudas” y pide al TSE “máxima transparencia”

La Unión Europea (UE), mediante un comunicado, expresó que tiene “serias dudas” respecto al conteo electrónico de votos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo cual pidió que esa entidad actúe con el “máximo de transparencia” en los resultados.

“La inesperada interrupción del conteo electrónico de votos después de la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia ha generado serias dudas que deben ser totalmente aclaradas de manera inmediata”, dice el comunicado replicado por la Delegación de la UE en Bolivia.

Convulsión en los nueve departamentos por el conteo electoral

Bolivia vivió una jornada con violencia este lunes 21 de octubre, con quemas de tribunales electorales, destrozos y enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía. Las protestas y vigilias en los tribunales electorales se salieron de control después de que, de manera sorpresiva, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundió datos de su conteo rápido que, a diferencia de lo que se había perfilado, darían la victoria al MAS en primera vuelta.

“Número 2” del chavismo da como victorioso al “gran jefe indio Evo Morales”

El considerado “número 2” del chavismo, Diosdado Cabello, expresó este lunes su saludo a lo que considera una “victoria” electoral de parte de Evo Morales, a quien se refirió como “gran jefe indio”.

“Queremos saludar al pueblo Bolivia por el resonante triunfo del compañero, gran jefe indio Evo Morales”, dijo Cabello, en rueda de prensa del Partido Socialista Unidad de Venezuela, del cual es Vicepresidente.