Sección

Chuquisaca: Renuncia personal electoral clave por razones de transparencia y ética

Este miércoles se registraron al menos dos renuncias clave de parte de funcionarios en puestos clave del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, donde aún está pendiente el cómputo de actas de votación, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

“No comparto la forma de pensar y mucho menos de actuar para completar el cómputo departamental”, dice la renuncia de Rodrigo Leytón, jefe de la Sección de Tecnología. 

Gobierno detecta la presencia de grupos violentos en protestas e instruye a la Policía contención

El ministro de Gobierno Carlos Romero informó que los servicios de Inteligencia de la Policía Boliviana detectaron la presencia de grupos violentos con dinamita e instrumentos contundentes en las movilizaciones callejeras que se produjeron la noche de este miércoles en La Paz, en el marco de los conflictos poselectorales.

Alcohol, clefa y juegos pirotécnicos avivaron incendio en depósito aduanero

Un incendio causó zozobra y preocupación la tarde de este miércoles en las instalaciones de la Aduana Nacional ubicadas en la avenida 6 de Marzo, en la ciudad de El Alto

La gerenta regional Paula Troche dijo que el fuego se produjo a las 13:15 en la jaula de destrucciones del recinto aduanero, donde se tiene mercadería en abandono. En dicho lugar habían juegos pirotécnicos, clefa, bebidas alcohólicas y detergentes.

Afirman que los policías filmados con armas pertenecen a Umopar y no a inteligencia

El Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas (VDS-SC) y la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informaron  que los policías en posesión de armas, que fueron filmados a bordo de una vagoneta Nissan Patrol la mañana del miércoles en la ciudad de Santa Cruz, son efectivos policiales de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR).

Según las entidades, al momento de ser filmados, estos efectivos cumplían labores de interdicción al narcotráfico.

Empresas públicas aportaron con más de Bs4 mil millones al “Juancito Pinto” desde 2006

Este miércoles comenzó el pago del bono “Juancito Pinto” a los niños de unidades educativas de todo el país. 

El beneficio se financia gracias al rendimiento de las empresas públicas que, desde el 2006, aportaron con 4.021 millones de bolivianos, informó la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (OFEP).

El vicepresidente Álvaro García Linera indicó que esta gestión el bono beneficia a 2,2 millones de estudiantes, con un pago de 200 bolivianos.

“Gringo” Gonzales en la OEA dice que TREP no llega al 100% por falta de internet en el área rural

El embajador boliviano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), José Alberto “Gringo” González, aseveró que el sistema de conteo rápido TREP del Órgano Electoral   se detuvo sin llegar al 100% de conteo, porque no hay internet en áreas rurales del país.

Gonzales hizo esa explicación en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente del ente interamericano, convocada para tratar la situación en Bolivia tras las elecciones generales del domingo pasado.

García Linera dice que hay un ganador y habla de distancia de 9,5 a 11 por ciento

En la recta final del cómputo, el vicepresidente Álvaro García Linera aseguró que ya hay un ganador y que sólo falta saber el porcentaje de diferencia respecto al segundo.

“A lo que va el registro hasta ahora si me equivoco es al 96% ya claramente hay un clarísimo ganador de las elecciones, lo que falta saber es si es 9,5; 10; 10,5 u 11 puntos de distancia frente al segundo”, dijo García Linera.

De ser una diferencia menor de 10% habrá una segunda vuelta electoral, pero de ser superior Evo Morales ganará en primera vuelta.