Sección

Camacho afirma que paro se suspendería con anulación de elecciones

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, en rueda de prensa ofrecida en la capital oriental, dijo que se suspendería el paro y las medidas de presión, si es que se anulan las elecciones del pasado 20 de octubre.

“La solución al problema la puede dar el presidente Evo Morales, con anular el proceso eleccionario”, señaló el líder cívico.

Al ser consultado si con esa decisión se suspenderían el paro contestó: “Sí. Con eso se suspenderían los paros”.

Puntualizó asimismo que “la solución no se trata solamente de dar una auditoría” al proceso electoral. 

Betanzos: Seguidores del MAS descartan amenaza de saqueo y marcha

El Comité de Bloqueo de Betanzos (en el departamento de Potosí) advirtió con saquear los negocios de los comerciantes que no se sumen a las medidas de presión que realizan en defensa del MAS y el presidente Evo Morales, sin embargo, horas después se descartó esa amenaza para no confrontar a la población, reportó el periodista Jorge Peñaranda para ERBOL.

Urquizu advierte con gobernar desde provincia porque no le dejan trabajar en Sucre

Esteban Urquizu anunció que gobernará Chuquisaca desde el área rural, puesto que no le permiten hacerlo en Sucre, debido a las protestas contra el proceso electoral reciente, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

“Vamos a dejar (las instalaciones de la Gobernación) y nos vamos trasladar a las provincias porque no nos dejan trabajar”, dijo Urquizu.

“Si no nos dejan gobernar, vamos a salirnos de aquí, no hay ningún lío”, agregó el Gobernador, a tiempo de señalar que “grupos vandálicos” y “grupos radicales” pretenden intervenir las oficinas en Sucre.       

Gobierno dice que auditoría será vinculante y definirá el resultado electoral

El Gobierno, a través del ministro de Comunicación, Manuel Canelas, aseveró que la auditoría que realizará la Organización de Estados Americanos (OEA) tendrá carácter vinculante y de ella dependerán los resultados electorales.

Canelas hizo la aclaración después de que el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, cuestionó al Gobierno si la auditoría que pretende realizar al proceso electoral es de carácter vinculante.

Mesa pregunta al Gobierno si acepta auditoría vinculante

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, preguntó este martes al Gobierno si acepta la realización de una auditoría vinculante al proceso electoral, y que entretanto no se reconozca como válidos los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Mesa respondió así al vicepresidente Álvaro García Linera, quien horas antes lo invitó a participar de la auditoría que realizará la Organización de Estados Americanos al cómputo, para verificar denuncias de fraude. 

EEUU advierte que quien menoscabe la democracia en Bolivia rendirá cuentas

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su Departamento de Estado, advirtió que junto a la comunidad internacional hará rendir cuentas a quienes menoscaben la democracia boliviana, con el cuestionado proceso electoral.

La posición fue expresada la por Portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, mediante un video difundido en redes sociales.  

“Trabajaremos con la comunidad internacional para que cualquiera que menoscabe las instituciones democráticas rinda cuentas”, dijo Ortagus.

Gobierno pide a Mesa que se sume a la auditoría que hará la OEA

El Gobierno, mediante el vicepresidente Álvaro García Linera, pidió este martes al candidato Carlos Mesa que se sume a la auditoría que se realizará al cómputo de las Elecciones del 20 de octubre.

El anuncio fue realizado en una escueta conferencia de prensa, para la cual se había anunciado la presencia del presidente Evo Morales, sin embargo, sólo apareció García Linera y sin aceptar preguntas.

Evo dice que sectores defenderán la Casa Grande frente a un posible cerco

El presidente Evo Morales alertó este lunes que sus detractores buscan cercar la Casa Grande del Pueblo, por lo cual advirtió que los sectores sociales que lo respaldan defenderán a la sede de la Presidencia.

Morales hizo esa declaración durante su discurso, en un acto realizado en El Alto, para celebrar los resultados de las Elecciones que dio el Tribunal Supremo Electoral.

Según Evo, sus detractores han decidido concentrarse y cercar a la casa Grande del Pueblo, ante lo cual las organizaciones sociales defenderán ese edificio.

Cívicos del sur marcharán a La Paz en defensa de la democracia

Los representantes cívicos de los departamentos de Potosí, Oruro, Tarija y Chuquisaca, tras una reunión, confirmaron su determinación de realizar la Gran Marcha de la Unidad de los Pueblos del Sur, hasta la Sede de Gobierno, para manifestarse en contra del fraude electoral y en defensa del voto popular, reportó radio Líder de la capital potosina para ERBOL.