Sección

Conalcam dice que la democracia se defiende con dinamita

La Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que agrupa a organizaciones afines al MAS, justificó el uso de la dinamita en sus movilizaciones bajo al argumento de que recuperó y defiende la democracia gracias al explosivo.

En sus marchas en apoyo a Evo Morales, los mineros afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) y la Conalcam detonaron dinamitas, a pesar de que el uso del explosivo está prohibido por norma.

MAS instala “anillo de seguridad” para resguardar la Casa Grande y afirma que se quedará “lo necesario”

Organizaciones sociales afines al Gobierno instalaron este martes una vigilia en el alrededores de la Plaza Murillo, con el objetivo de quedarse el tiempo que sea necesario para dar “seguridad” a la Casa Grande del Pueblo, informó el vicepresidente del MAS, Gerardo García.    

“Los días que sea necesario (se quedará la vigilia), estamos en reuniones permanentes, en ese sentido nos declaramos en estado en emergencia y vamos seguir permanentes, vigilantes, pendientes”, manifestó el dirigente.

Empresarios piden respetar la voluntad del pueblo y evitar destrucción del aparato productivo

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió este martes un pronunciamiento, en el que destacan su pedido de respeto a la voluntad del pueblo en un país democrático, y además expresan su temor de que los conflictos ocasionen una escalada de violencia y la destrucción del aparato productivo.

Entrenador de fútbol es enviado a la cárcel acusado de agresión sexual

En Chuquisaca, la justicia dispuso la detención preventiva, en el penal de San Roque, para entrenador de fútbol identificado como Juan P.R., acusado por la presunta comisión del delito de Violación y Abuso Sexual.

El Fiscal de Materia, Fernando Aragón Encinas, informó hoy que la autoridad jurisdiccional

Según la Fiscalía, durante la etapa investigativa se descubrió que el sujeto habría agredido sexualmente a tres menores de edad, dos de 15 y una de 17 años. 

Recluso de alta peligrosidad fuga tras ser llevado a un control médico

La mañana de este martes, un recluso considerado de “alta peligrosidad” logró darse a la fuga de un hospital de la ciudad de El Alto, a donde fue conducido por su custodio para realizarse controles médicos, informó el comandante regional de la Policía, coronel Franz Sellis.

El doctor Gabriel Rada, jefe médico del Hospital Agramot, indicó que el recluso llegó al centro médico con su custodio policial y su abogado, para realizarse controles de neurología y traumatología.

Naciones Unidas llama a la pacificación y al diálogo en Bolivia

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, mediante una comunicado, llamó a la pacificación del país e instó al diálogo como mecanismo para encontrar una solución.

Las NNUU se pronunciaron respecto a los hechos de violencia ocurridos en diferentes departamentos del país, con  enfrentamientos entre ciudadanos.

“Naciones Unidas hace un llamado clamoroso y urgente a los actores políticos, a los sectores sociales, y a todas y todos los bolivianos a reducir tensiones y rechazar todo acto de violencia en estos difíciles momentos que enfrenta el país”, dice el pronunciamiento.

Camacho afirma que paro se suspendería con anulación de elecciones

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, en rueda de prensa ofrecida en la capital oriental, dijo que se suspendería el paro y las medidas de presión, si es que se anulan las elecciones del pasado 20 de octubre.

“La solución al problema la puede dar el presidente Evo Morales, con anular el proceso eleccionario”, señaló el líder cívico.

Al ser consultado si con esa decisión se suspenderían el paro contestó: “Sí. Con eso se suspenderían los paros”.

Puntualizó asimismo que “la solución no se trata solamente de dar una auditoría” al proceso electoral. 

Betanzos: Seguidores del MAS descartan amenaza de saqueo y marcha

El Comité de Bloqueo de Betanzos (en el departamento de Potosí) advirtió con saquear los negocios de los comerciantes que no se sumen a las medidas de presión que realizan en defensa del MAS y el presidente Evo Morales, sin embargo, horas después se descartó esa amenaza para no confrontar a la población, reportó el periodista Jorge Peñaranda para ERBOL.

Urquizu advierte con gobernar desde provincia porque no le dejan trabajar en Sucre

Esteban Urquizu anunció que gobernará Chuquisaca desde el área rural, puesto que no le permiten hacerlo en Sucre, debido a las protestas contra el proceso electoral reciente, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

“Vamos a dejar (las instalaciones de la Gobernación) y nos vamos trasladar a las provincias porque no nos dejan trabajar”, dijo Urquizu.

“Si no nos dejan gobernar, vamos a salirnos de aquí, no hay ningún lío”, agregó el Gobernador, a tiempo de señalar que “grupos vandálicos” y “grupos radicales” pretenden intervenir las oficinas en Sucre.