Aseguran que Andrónico desconoció documento que ratificaba a Evo como candidato único

El dirigente ejecutivo de la Federación Yungas del Chapare, David Veizaga, reveló este domingo que Andrónico Rodríguez desconoció un documento firmado el pasado 10 de marzo en el que reconocía a Evo Morales como “candidato único” de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba para las elecciones presidenciales de 2025.
Según Veizaga, ante los rumores de que Rodríguez asumiría una candidatura presidencial paralela, dirigentes del Trópico le pidieron reflexionar y mantenerse firme en la decisión orgánica. Incluso, señaló que le ofrecieron encabezar la jefatura de campaña para Morales, a fin de preservar la unidad.
“En medio del debate se le pidió que, si tenía dignidad y lealtad, firmara un documento comprometiéndose a no traicionar y a no postularse por ningún partido”, relató Veizaga durante la emisión del programa radial dominical que conduce Evo Morales.
En esa ocasión, Veizaga mostró el documento firmado por Rodríguez, Morales, el senador Leonardo Loza y los ejecutivos de las seis federaciones. Dio lectura a una resolución que, entre otros puntos, ratifica “la candidatura del comandante Evo Morales Ayma como único candidato del Bicentenario a las elecciones del 17 de agosto”. En otro apartado se determina que “el hermano Andrónico Rodríguez Ledesma no es candidato a la presidencia de ningún partido”, pidiendo a todas las organizaciones sociales y políticas del país “no usar su imagen, pancartas, mensajes, redes sociales y otros medios por falta de respeto a las decisiones orgánicas”.
Veizaga lamentó que Rodríguez, pese a haber suscrito la resolución, haya terminado apartándose del lineamiento orgánico. “En esa reunión, el 99% de los dirigentes ya no confiaba en él, y solo un 1% esperaba que recapacite. Lamentablemente, en mayo se confirmó que aceptó postularse como candidato presidencial”, afirmó.
Morales llama a reflexionar
Por su parte, Evo Morales rompió el silencio sobre el tema y pidió públicamente a Andrónico Rodríguez “reflexionar responsablemente para las bases y para el pueblo boliviano”. Aseguró que intentó comunicarse con él en reiteradas ocasiones, pero no recibió respuesta.
“Tal vez esta sea la última vez que hable del tema. Quiero pedir al hermano Andrónico: tienes tiempo para reaccionar, reflexionar y estar con tu pueblo. En mi experiencia, siempre estar con el pueblo. Para todas las nuevas generaciones: la política no se hace con mentiras ni trampitas”, expresó Morales.
El líder del MAS también recordó que, en una reunión en Yapacaní en marzo de 2023, se enteró por versiones del propio ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que el binomio presidencial sería encabezado por Andrónico Rodríguez y no por él. “Una semana después ya circulaban mensajes en redes que decían: ‘Andrónico presidente, Del Castillo vicepresidente’”, apuntó.
Morales dijo confiar en que Andrónico no se convertirá en un “instrumento del imperio” ni de la derecha. “Está totalmente demostrado que hay un financiamiento interno y externo para que vuelva la DEA, para que vuelva el programa ‘coca cero’ al Trópico de Cochabamba”, concluyó.