Gente

Colapsa parte de una losa del patio de comidas de la FEXCO; reportan al menos 4 heridos

Parte de la losa, donde se estaba construyendo el patio de comidas de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO), colapsó la tarde de este viernes dejando al menos cuatro trabajadores heridos.

El incidente ocurrió mientras los obreros se encontraban preparado la estructura de fierros y bloques de plastoformo donde se estaba vaciando el hormigón especial donde podrían transitar los cientos de visitantes.

Arce anuncia la construcción de una nueva línea del teleférico que unirá El Alto con La Paz

El Alto contará con una nueva línea del teleférico que unirá la plaza Germán Busch, en la zona Alto Lima, pasando por La Portada y que culminará en la estación Central de la Línea Roja, de la sede de gobierno, además de una serie de obras en beneficio de la urbe, anunció el presidente Luis Arce.

Durante una Sesión de Honor por los 40 años de creación de El Alto, el mandatario adelantó que será la Línea Carmesí, la cual contará con una inversión de $us 92 millones, y se tiene previsto que tenga una extensión de 3,2 kilómetros.

Choferes de La Paz dicen que es ‘imposible’ retrotraer los pasajes y advierten con paro indefinido contra los concejales

Choferes sindicalizados realizaron este jueves una protesta en contra de los concejales que intentan retrotraer el incremento de pasajes, autorizado por la Alcaldía de La Paz. Amenazan con un paro de 48 horas y hasta indefinido contra los legisladores municipales.

La reacción surge después de que concejales del MAS, junto al apoyo de la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, aprobaron una ley para congelar las tarifas en Bs2 en tramo corto y Bs2,60 en tramo largo, aunque esta disposición no está vigente hasta que el Alcalde la promulgue.

La Alcaldía de La Paz ratifica vigencia de las actuales tarifas del transporte público

La Alcaldía de La Paz ratificó a vigencia de las actuales tarifas del transporte público que rigen en el municipio y responsabilizó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de la crisis económica en el país que motivaron al ajuste en las tarifas.

La respuesta surge después que el Concejo Municipal haya aprobado una ley que revoca el incremento de pasajes, anunciado por el burgomaestre Iván Arias y mantiene en vigencia las anteriores tarifas que estaban vigentes desde 2016.  

Concejo Municipal de La Paz revoca el incremento de tarifas de transporte y restablece los pasajes anteriores

El Concejo Municipal de La Paz aprobó una ley que revoca el incremento de tarifas del transporte público anunciado por el alcalde Iván Arias y mantiene en vigencia las anteriores que se encontraban vigentes desde 2016.   

Se trata de la Ley Municipal Autonómica de Vigencia de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros que recibió el apoyo de los asistentes del ente deliberante paceño.

En lo que va del año, Defensa Civil reporta 58 réplicas sísmicas en cinco departamentos

Después de conocerse el sismo de magnitud 4 en la provincia Esteban Arce del departamento de Cochabamba, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que en lo que va del año se registraron 58 réplicas sísmicas en cinco departamentos del país.

Potosí presentó la mayor cantidad con 48 réplicas sísmicas, Oruro 4, Cochabamba 3, Chuquisaca 2 y Santa Cruz 1, detalló la autoridad.

Alerta roja en hemodiálisis en Sucre: el hospital colapsa mientras la burocracia retrasa soluciones

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Margarita llega al hospital Santa Bárbara de Sucre con 46 años a cuestas y una batalla interna que no da tregua. Su hermana menor la sostiene del brazo, como si con su apoyo pudiera evitar que la enfermedad la doblegue. 

Camina despacio, con la angustia marcada en el rostro, buscando una máquina de diálisis. Es una más en la larga lista de nuevos pacientes renales. Solo en los últimos dos meses, la cifra se ha disparado: 16 personas ingresaron al hospital para recibir tratamiento de manera permanente.

Estiman que los carnavales en Bolivia generaron un movimiento económico de Bs 663 millones

Las fiestas del Carnaval en Bolivia 2025 generaron hasta el momento un movimiento económico de Bs 663 millones, de acuerdo con datos preliminares difundidos por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.  

Según el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, los datos corresponden a las celebraciones que hubo en el altiplano, región de los valles, así como en el oriente boliviano.

La Alcaldía de Cochabamba presenta el primer bus eléctrico con el fin de cambiar la matriz energética

El primer bus eléctrico de Bolivia fue presentado este martes por la Alcaldía de Cochabamba con el que se busca impulsar un cambio hacia un parque automotor sostenible del transporte urbano del municipio.

En un acto desarrollado en la plaza 14 de Septiembre, el burgomaestre Manfred Reyes Villa hizo la presentación oficial del motorizado en presencia de dirigentes del transporte que brindan servicio en la ciudad.

Alcaldía ch’alla el Mirador que se construye con el letrero de La Paz

En un acto realizado este lunes de Carnaval, la Alcaldía de La Paz realizó la ch’alla del Mirador La Paz, donde se termina de construir el letrero con el nonbre de la ciudad al estilo de Hollywood.

“Este va a ser el icono de la ciudad de La Paz: un Hollywood paceño”, dijo el alcalde Iván Arias.

La obra se encuentra en el macrodistrito Cotahuma. Cada letra tiene 15 metros de altura, que suman 16 a 17 metros más las bases, señaló el burgomaestre.