CONFIA EN PANIFICADORES
Título: 

Emapa descarta aumento del precio del pan de batalla y garantiza subvención a la harina

Imagen ilustrativa tomada de internet

El Gobierno nacional descartó este domingo un posible incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50, y aseguró que la subvención a la harina y otros insumos para los panificadores está garantizada este año

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, dijo que el gobierno nacional ha dispuesto más de 1.200 millones de bolivianos para garantizar el precio en 2025.

En declaraciones al canal estatal, explicó que los recursos públicos no solo subvencionan la harina, sino también otros productos clave como manteca, azúcar y levadura.

De acuerdo con datos de Emapa, entre 2020 y 2025, la transferencia de harina al sector panificador se duplicó, pasando de 1 millón a más de 2 millones de bolsas de 50 kilos. Solo en 2024 se entregaron 2,3 millones de bolsas, y para este año se proyecta alcanzar 2,49 millones.

Flores aseguró que el precio del pan de batalla está protegido gracias al trabajo coordinado con la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia. “Nuestro gobierno no permitirá que el precio del pan suba”, sostuvo.

En cuanto a la situación en Santa Cruz, donde algunos panificadores anunciaron que venderán el pan a Bs 1 desde este lunes, Flores recordó que ese sector decidió no recibir harina de Emapa.

"Querían harina importada y producir un pan de menor gramaje, por debajo de los 60 gramos establecidos", explicó. En ese sentido, sugirió a la Alcaldía de Santa Cruz exigir la hoja de costos a los panificadores que pretenden duplicar el precio sin un justificativo técnico.