Sección

Camacho rechaza entregar la carta en ventanilla y pide a Evo dar la cara

El líder cívico cruceño, Luis Fernando Camacho, rechazó entregar su carta en ventanilla de la Casa Grande del Pueblo. Dijo que su intención es presentarla públicamente al presidente Evo Morales, a quien pidió también que dé la cara y no mande a sus subalternos.

Camacho llegó el miércoles a La Paz. Reveló que el Gobierno había abierto una ventanilla hasta horas de la noche, pero la carta, en la cual se pide la renuncia de Morales, no fue presentada.   

Vice saca una Biblia para responder a Camacho: “No aborrezcas a tu hermano”

En medio de la tensión política por el pedido de renuncia a Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, en conferencia de prensa, sacó una Biblia para responder al líder cívico cruceño Luis Fernando Camacho y a su gente.

García, Biblia en mano, mencionó dos pasajes bíblicos  

“Levíticos 19:12, no aborrezcas a tu hermano en tu corazón”, dijo el Vicepresidente.

Ministerio Público inicia acciones en torno a la implementación de la ley 1173

La Fiscalía General del Estado desde la promulgación de la Ley de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres Nº 1173, realizó varias acciones para la puesta en vigencia e implementación progresiva de esta normativa que beneficiarán a la población litigante que ahora podrá seguir sus procesos penales de forma ágil y transparente. 

Comandante policial dice que bono no es para “comprar conciencias”, sino para estipendio

Tras los cuestionamientos por el pago de un bono de 3.000 mil bolivianos para los efectivos policiales en medio de conflictos sociales, el comandante general Yuri Calderón negó que se trate de un pago para “comprar conciencias”, sino sostuvo que se trata de un apoyo de estipendio y apoyo a gastos alimenticios de los uniformados.

Muere joven herido en enfrentamiento en el departamento de Cochabamba

El joven de 20 años de edad, Limbert Guzmán, falleció la noche de este miércoles tras los enfrentamientos entre grupos leales al gobernante MAS con detractores de Evo Morales en el departamento de Cochabamba, según informe del Hospital Viedma.

El manifestante llegó al nosocomio con muerte encefálica, después de los choques en la zona de Huayculi en Quillacollo.

Camacho dice “ya estoy en casa” y pide que ya no haya enfrentamientos

“Ya estoy en casa”. Así el líder cívico cruceño se dirigió al país mediante un mensaje en su cuenta de Twitter alrededor de las 20:45 de este miércoles, tras haber arribado al departamento de La Paz.

El dirigente pidió que los jóvenes que lo siguen que ya no haya enfrentamiento.  

“A esa juventud a esos hombres y mujeres que fueron a recibirme al aeropuerto, ya llegué, pedirle que ya no haya enfrentamiento, que les agradezco y que venimos a buscar la paz del país, no buscamos enfrentamiento”, dijo Camacho. 

Alcaldesa de Vinto fue retenida y humillada tras ser acusada de promover enfrentamiento

La violencia estalló este miércoles en el departamento de Cochabamba. Además de los enfrentamientos suscitados entre seguidores y detractores de Evo Morales, la alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, fue víctima de hechos de humillación y violencia por parte de personas que le acusaron de ser promotora de enfrentamientos.

En medio de un enfrentamiento, los manifestantes prendieron fuego a la Alcaldía de Vinto y capturaron a la alcaldesa Arce.

Villegas envía informe de 189 páginas a la OEA sobre irregularidades en la elección

El ingeniero Édgar Villegas informó que ha enviado al correo de electrónico de la auditoría de la OEA un informe, que consta de 189 páginas, respecto a irregularidades en el cómputo de las elecciones del 20 de octubre.

“Sabemos que la confianza en la auditoría de la OEA no es de las mejores, pero debemos intentarlo”, sostuvo Villegas mediante su cuenta de Twitter.

Mediante su cuenta de Twitter, Villegas indicó que el Comité Nacional de la Democracia (Conade) hará el envío físico y se encargará de futuras gestiones.

A poco de terminar legislatura, oficialismo activa elección de nuevo Defensor

A dos meses de terminar la legislatura y que se renueve la Asamblea Legislativa, la Comisión Mixta de Constitución aprobó el reglamento para convocar a una nueva elección de Defensor del Pueblo, lo cual es rechazado por la oposición que denuncia cálculo político del MAS.

La senadora del MAS, Carola Arraya, dijo este miércoles que se trata de en la aprobación del reglamento, de los requisitos y la convocatoria. Posteriormente, el pleno de la Asamblea debe dar su visto bueno.