Sección

Camacho pide 2 días más de bloqueo para instituir un gobierno transitorio

El líder del comité cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pidió la noche de este domingo al cabildo reunido a los pies del Cristo Redentor, aguantar dos días más de movilización y bloqueo, tiempo que considera suficiente para constituir un gobierno del pueblo e iniciar juicios a las exautoridades que violaron la voluntad del 21F hasta meterlos presos.

Comando General destituye a Aguilera como director de Felcc de Santa Cruz

El comando general de la Policía Boliviana ordenó la destitución del coronel Jhonny Aguilera como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz e instruyó al nuevo comandante departamental coronel Miguel Angel Mercado, relevar a todos los directores.

El comandante Yuri Calderón dijo que hay instrucciones de atender las observaciones sobre el coronel Aguilera, quien es el único coronel que mantiene más de cinco años en el cargo de director de la Felcc, cuatro en La Paz y uno en Santa Cruz con la anuencia del Ministro de gobierno Carlos Romero.

Aprehenden a Choque y Costas cuando intentaban escapar; ella fingió ser varón

La Policía aprehendió este domingo a la expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, además del exvicepresidente de la entidad, Antonio Costas.

Ambos fueron presentados en horas de la noche. Visiblemente angustiados, fueron puestos ante las cámaras, enmanillados como se suele hacer con otros detenidos.

El comandante de la Policía, general Yuri Calderón, informó que los exvocales pretendían irse de la ciudad de La Paz, y que incluso habían disimulado sus apariencias para escapar.

Indicó que incluso Choque se vistió de hombre para escapar.

García Linera evoca a Tupac Katari: “volveremos y seremos millones”

“A los que nos han robado el voto, no destruyan Bolivia; al pueblo boliviano siempre vamos a estar a su lado,  vamos a cumplir la sentencia de Túpac Katari, volveremos y seremos millones”, afirmó el vicepresidente Álvaro García Linera tras anunciar junto al presidente Evo Morales su decisión de renunciar al mando de la nación.

Al justificar el tiempo de mandato, dijo que Bolivia es el país que más ha crecido en el continente, que mejor distribuye la riqueza al pobre y humilde a través de bonos a los ancianos, madres y niños, otorgando un seguro universal gratuito.

Adriana Salvatierra renuncia y deja en vilo la sucesión constitucional

Adriana Salvatierra informó este domingo que ha decidido renunciar a la Presidencia de la Cámara de Senadores, lo cual deja en vilo la sucesión constitucional para determinar quién asumirá la Presidencia del Estado.

“Hago publica mi renuncia a la Presidencia de la Cámara de Senadores”, manifestó Salvatierra en contacto con Unitel.

Camacho y Pumari entran a Palacio con la carta, la Biblia y la bandera

Como se había prometido, el líder cívico cruceño entregó la carta de pedido de renuncia del presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno y con la Biblia en la mano.

Lo acompañó el cívico potosino Marco Pumari. En la fotografía también se observa al abogado Eduardo León. Tuvieron ayuda de la Policía para lograr el ingreso.

Los cívicos llegaron de sorpresa en la tarde del domingo a la plaz Murillo, donde con custodia policial lograron ingresar a la UTOP.

Fuerzas Armadas sugieren la renuncia del Presidente para pacificar

Las Fuerzas Armadas piden la renuncia de Evo Morales. El comunicado fue leído por el comandante Williams Kaliman.

“Luego de analizar la situación conflictiva interna, sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad por el bien de nuestra Bolivia”, dice el comunicado