Sección

Bolivia Dice No también rechaza asistir al diálogo convocado por Evo

Bolivia Dice No rechazó participar del diálogo convocado por el presidente Evo Morales. La posición fue expresada por los líderes de la alianza Rubén Costas y Óscar Ortiz. 

“No asistiré a la reunión convocada por Evo Morales. Esta mañana fui claro. Este es el tiempo y la hora de la ciudadanía, que nos dio el ejemplo de unidad, no es el momento de los partidos políticos ni de ningún cálculo personal”, publicó Costas en su cuenta de Twitter.

De su parte, el senador Oscar Ortiz señaló que no existen las condiciones para el diálogo.

Policía acude a Vila Vila a dispersar el ataque de mineros a delegaciones de Potosí y Sucre

Efectivos policiales de la ciudad de Oruro acudieron este sábado a la población de Vila Vila sobre la carretera Oruro-La Paz, para dispersar el ataque de grupos afines al MAS que emboscaron a una delegación de estudiantes, esposas de policías y mineros de Potosí, Sucre y Tarija que venían rumbo a la ciudad de La Paz.

En medio del motín, un grupo de policías antimotines viajó desde la ciudad de Oruro hasta esa población, ante el pedido de auxilio transmitido por las esposas de policías y la población en general.

Enfrentamiento y heridos por emboscada de mineros a delegaciones de Potosí y Sucre

Las delegaciones de estudiantes, cívicos y ciudadanos que salieron de las ciudades de Potosí y Sucre, fueron emboscadas la mañana de este sábado por grupos de mineros afines al gobierno, a la altura de la población de Vila Vila sobre la carretera Oruro-La Paz, donde se produjeron enfrentamientos dejando heridos en una cantidad aún no estimada.

El presidente del comité cívico de  Chuquisaca Rodrigo Echalar a través de un video grabado en plena carretera y en medio de los enfrentamientos, informó que fueron emboscados por mineros que estuvieron armados con dinamita.

Motín policial cunde en el país

Momentos de tensión en el país. Policías de base se están amotinando. Al momento de este reporte, ya se confirmó el movimiento en Cochabamba, Sucre, Santa Cruz, Tarija , Oruro y Beni. 

Cochabamba

Policías se amotinaron en las instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de Cochabamba, en medio del conflicto electoral.

Camacho polemiza con Mesa y Samuel: “Me da asco ver los intereses personales”

Este viernes se desató la polémica entre el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con los políticos opositores Carlos Mesa y Samuel Doria Medina.

En horas de la mañana, Camacho fue consultado sobre la posición de Carlos Mesa en la actual coyuntura y señaló que de momento el candidato de Comunidad Ciudadana prioriza su interés.

Choferes de El Alto exigen renuncia del TSE y nuevas elecciones

La Federación Andina de Choferes de El Alto decidió, en ampliado, exigir que se pacifique la situación del país y que renuncien los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por haber empantanado la situación y dar paso a nuevas elecciones.

“De una vez por todas debe renunciar el Órgano Electoral, quienes han sido los culpables de este empantanamiento en nuestro país. Debe renunciar la señora María  Eugenia Choque”, dijo el secretario general de la Federación, Víctor Tarqui.

Mesa propone ley de emergencia para cambiar a todos los vocales electorales del país

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, propuso este viernes una ley de emergencia para  la destitución de todos los integrantes del Órgano Electoral, es decir tanto los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) así como de los vocales de los tribunales electorales departamentales, y llevar adelante nuevas eleccciones, para encontrar una salida constitucional a la crisis que enfrenta el país.