Sección

CIDH y Amnistía Internacional rechazan Decreto que exime a FFAA de responsabilidad penal

El Decreto Supremo 4078 del Gobierno interino ha generado polémica que ha llegado al nivel internacional, porque generado el rechazo de entidades como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.

Dicho Decreto exime de responsabilidad penal a los miembros de las Fuerzas Armadas que actúen en legítima defensa o estado de necesidad, en operativos de restablecimiento del orden público.

De la Cruz: Dirigentes “engordaron” con la wiphala en El Alto

El activista alteño de octubre de 2003, Roberto de la Cruz, planteó a los dirigentes sociales de El Alto “lavar la wiphala” por considerar que está manchada de corrupción por obra de los dirigentes sociales que permitieron de los Quintana, los Romero y otros, hablen y obren a nombre del pueblo durante 14 años de gobierno.

“No vas a ver en El Alto dirigentes flaquitos, sino vas a ver dirigentes que están reventando. Si no trabajan con qué crees que han engordado y los vecinos siguen con el discurso de proceso”, dijo durante un diálogo con el canal estatal.

Añez abre relaciones con la Venezuela de Guaidó y aguarda a su embajador

La presidenta Jeanine Añez oficializó este sábado la apertura de relaciones diplomáticas con la Venezuela que preside Juan Guaidó y dijo que aguardará por la designación de su nuevo embajador en La Paz, para continuar lo que ambas personalidades consideran la liberación del socialismo del siglo XXI que implantó el difunto mandatario caribeño Hugo Chávez.

Varios fallecidos por enfrentamiento en Sacaba

Varias personas fallecidas es el resultados del enfrentamiento entre fuerzas del orden y productores del Trópico de Cochabamba la tarde de este viernes en la región de Sacaba,

El Gobierno, a través del MInisterio de la Presidencia, informó de una cifra preliminar de cinco fallecidos, sin embargo, posteriormente el delelgado defensorial de Cochabamba, Nelson Cox, habló de ocho fallecidos.

Hidrocarburos coordina con otros ministerios para pacificar y así abastecer combustibles

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, posesionado la noche del último jueves, explicó que la situación de abastecimiento de combustibles e hidrocarburos se irá normalizando conforme se vayan solucionando los conflictos que mantienen cortes de rutas y vías en el país.

El ministro precisó que los problemas se mantienen “cuando existen bloqueos generados a través de un movimiento político”. En ese sentido, a los problemas de abastecimiento que se generaron durante y tras la caída del expresidente Evo Morales, brindó algunos detalles:

Choque pide a El Alto que movilizaciones no dañen la propiedad

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, pidió este viernes a los manifestantes de la ciudad de El Alto que eviten realizar daños a la propiedad, durante sus movilizaciones.

“Les pido a mis hermanos de El Alto, tenemos el derecho de movilizarnos, hagámoslo, pero siempre en el marco del respeto a las leyes que están establecidas, no causando daño a la propiedad privada ni a la propiedad pública”, manifestó el diputado representante alteño.

Eva Copa del MAS asume como presidenta del Senado

La senadora Eva Copa del Movimiento al Socialismo y representante de El Alto fue elegida este jueves como Presidenta del Senado, tras un acuerdo entre la Bancada del MAS con algunos miembros de UD y PDC que permitió elegir una directiva.

La directiva es completada por Pedro Montes González (MAS) de Oruro, como primer vicepresidente y Carmen Eva Gonzales (UD) de Pando, como segunda vicepresidenta.

La elección se realizó por unanimidad de los senadores presentes en la sesión, en un número de 26.

Añez posesiona a cinco ministros, entre ellos una mujer de pollera de El Alto

La presidenta interina Jeanine Añez posesionó este jueves a cinco nuevos ministros, entre ellos Martha Yujra Apaza, una mujer de pollera dirigente de la ciudad de El Alto.

Yujra es dirigente gremial y ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto contestataria, puesto que existe otra afín al MAS. Ella también fue candidata a diputada por Bolivia Dice No en las últimas elecciones del 20 de octubre.

Franclin sale de la cárcel y se emociona por cumplir una peculiar promesa a su hija

Luego de un año, dos meses y 20 días de encierro, de lo que consideró un encarcelamiento político, el dirigente yungueño Franclin Gutiérrez ya goza de su libertad.

Al finalizar la tarde de este jueves, el líder de Adepcoca salió de la cárcel de San Pedro. Agradeció a todos los que le apoyaron durante el tiempo de prisión, pero un tenía guardado un acontecimiento especial que iba a compartir con su niña, el cumplirle una promesa de padre a hija.