Sección

Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos brinda apoyo a gestión de Lanchipa

La Jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Grisel Arancibia, informó que los miembros de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), se pronunciaron en apoyo a la gestión del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce emitiendo una “Declaración de Apoyo”, que expresa el repudio contra todo acto contrario a la independencia y autonomía del Ministerio Público.

Gobierno confirma que tuvo contacto con empresa de “lobby” de EEUU, ahora ligada a red de desinformación

El Gobierno de Bolivia confirmó que tuvo contacto con la empresa de consultoría política CLS Strategies de Estados Unidos en diciembre de 2019, con el objetivo de hacer cabildeo, también llamado “lobby”, con autoridades del país norteamericano.

Esa misma empresa, CLS Strategies, ahora está ligada a una red de desinformación montada en redes sociales desde Estados Unidos y que apoyaba al Gobierno interino de Bolivia, según informó Facebook en su Reporte de Comportamiento Inauténtico de agosto de 2020.

Liberaron a los funcionarios que estaban retenidos en Subalcaldía alteña

Tras mediación de la Defensoría del Pueblo, padres de familia liberaron la madrugada de este jueves a funcionarios que estaban retenidos en la Subalcaldía del Distrito 14 de la ciudad de El Alto.

Los funcionarios estaban retenidos desde la mañana del martes, cuando los padres de familia instalaron una vigilia por el conflicto del desayuno escolar. 

COVID: Bolivia se acerca a los 118 mil casos con 54% de recuperados

El Ministerio de Salud reportó este miércoles 661 casos nuevos de coronavirus, con los cuales se llegó a la cifra acumulada de 117.928 positivos desde el inicio de la pandemia.

Sin embargo, del total de casos Bolivia ya tiene 64.074 personas recuperadas que representan el 54%.

Los casos activos suman 48.651, es decir, un 41% del total acumulado, mientras que los decesos llegaron a 5.203, representando el 4%.

Complejo Hospitalario de Miraflores clama por equipamiento y bioseguridad

El Complejo Hospitalario de Miraflores, que agrupa a nosocomios públicos de La Paz, médicos y funcionarios sanitarios, mediante un pronunciamiento, lamentaron las muertes por las condiciones en que debe trabajar el personal de salud y exigieron al Gobierno central que les dote de bioseguridad y equipamiento para atender la pandemia de la COVID-19.

Registraron 42 ataques a la libertad de prensa durante el 2019

42 ataques a la libertad de prensa fueron contabilizados a lo largo del 2019, no sólo durante la gestión del expresidente Evo Morales, sino también durante la administración de Jeanine Áñez, de acuerdo con el estudio “Informe de Situación 2019”, elaborado por el Observatorio de Defensores de Derechos de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS).

SIRMES exige desafiliarse de la CNS e ingresar a la Ley General del Trabajo

El Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública del departamento de La Paz (SIRMES) dio desde este miércoles siete días al Gobierno central exigiendo ser desafiliados de la Caja Nacional de Salud (CNS) y ser protegidos por la Ley General del Trabajo, debido al abandono en el que, según denuncian, se encuentran por causa de la administración estatal. 

Barral recomienda a Añez que no mezcle la campaña electoral con la gestión de Gobierno

“Le recomiendo de todo corazón a la Presidenta evitar el tema de mezclar la campaña política con la gestión gubernamental que tiene que llevar adelante”, manifestó este miércoles el diputado Amílcar Barral, respecto a los recientes discursos de la mandataria y candidata presidencial en los cuales se refirió a otros políticos que también están en carrera electoral.

Barral recordó que la misma Añez, cuando era senadora, criticaba a Evo Morales y Álvaro García Linera, cuando usaban los espacios de entrega de obras para hacer campaña política.

Liberan a una testigo que estaba retenida en K’ara K’ara

Vecinos de la zona K’ara K’ara de Cochabamba tuvieron una retenida a una mujer testigo que habría identificado a personas implicadas en la destrucción de una torre de telecomunicación. La víctima fue liberada tras gestiones de la Defensoría del Pueblo.

La mujer testigo fue retenida desde la noche del martes, después de que vecinos la sacaron de su casa, y su liberación fue a la una de la tarde de este miércoles. Su testimonio había servido para la aprensión de cuatro personas acusadas por el derribo de las antena.