Sección

Indígenas de la Amazonía buscan una reivindicación tras 16 años de postergación del Estado

Pasaron 16 años desde la aprobación de Constitución Política del Estado y las autoridades incurren en una postergación histórica, porque todavía no priorizan el desarrollo de la Amazonía boliviana, y por tratarse de una región estratégica de especial protección debido a su alta sensibilidad ambiental, biodiversidad, recursos hídricos y ecoregiones, los pueblos de campesinos e indígenas del departamento de Pando, de las provincias Ballivián y Vaca Diez de Beni y de la provincia Iturralde de La Paz, presentarán el proyecto de Ley “Bruno Racua” para buscar su reivindicación.

Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya para contener alza de precios

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En medio de una creciente preocupación por el incremento en el precio de la carne y otros productos de la canasta básica, el Gobierno decidió mantener el veto a la exportación de carne y soya, con el objetivo de estabilizar el mercado interno. 

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, aseguró que “no se permitirá la exportación mientras los precios sigan altos”, y remarcó que la producción nacional es suficiente para abastecer el consumo interno.

IBCE reporta baja de 7% en el valor de las exportaciones al primer bimestre

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7% en valor comparado con similar período del 2024, cuando el monto era de $us1.256 millones.

En cuanto a volumen, las exportaciones fueron de 1,3 millones de toneladas, que representan una caída de 24% respecto a 2024.

Funcionario del Concejo Municipal de La Paz fue atropellado y la Alcaldía indaga el hecho de tránsito

Un funcionario de la concejala opositora Roxana Pérez del Castillo fue atropellado este lunes por un minibús del servicio de transporte interciudad y luego se dio a la fuga. La Alcaldía lamentó lo ocurrido e inició las investigaciones respectivas.

El hecho de tránsito ocurrió la tarde de este lunes cerca de la plaza Garita de Lima donde la concejala del MAS, junto a otros funcionarios de su despacho, realizaron controles a los pasajes que se cobraban.

Miguel Terceros fue liberado y niega haber expresado palabras racistas en contra de otro jugador

El jugador boliviano del América Mineiro, Miguel Terceros, quedó en libertad tras haber sido detenido por presuntas palabras racistas en contra de otro jugador. En su declaración ante la Policía, negó las acusaciones y dio su versión del impasse.

De acuerdo con una publicación del portal ESPN Brasil, Terceros dijo que en ningún momento usó la palabra “negro” ni tampoco insultó al jugador Allano de Souza durante el partido del domingo.

Testimonio de Miguel Terceros ante la Policía:

Ministro Ruiz informa que se han iniciado la coordinación para el plan de prevención de incendios

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó que se han iniciado acciones de coordinación para presentar un plan de prevención de incendios, para lo cual se incluirá a sectores que fueron señalados como posibles causantes de las quemas que derivaron en desastres ambientales.

Entre los sectores que se identificaron por las quemas, se encuentran organizaciones sociales y productivas, además del sector agroempresarial, según Ruiz, sin embargo, también mencionó que entre las causas está el cambio climático.

Los pueblos indígenas no podrán inscribir candidatos propios para las elecciones de 2025, según vocal del TSE

Los pueblos indígenas originarios campesinos no podrán presentar candidatos propios para las elecciones generales 2025, por determinación de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó el vocal Tahuichi Tahuchi.

El vocal electoral cuestionó la decisión asumida por la mayoría de sus colegas del TSE y lo consideró como el día “más oscuro” y “triste” en contra de los pueblos indígenas que buscaban participar de los comicios sin la necesidad de ser parte de alguna sigla política.