Sección

Impulsan proyecto de ley para obligar al debate bajo sanción económica y suspensión de propaganda

Un grupo de diputadas, a la cabeza de Claudia Mallón, impulsa un proyecto de ley que obligaría a los candidatos a debatir sus propuestas, bajo sanción económica o de suspensión de propaganda electoral.

“Durante 14 años el Movimiento al Socialismo se negó a debatir, la población necesita escuchar a los candidatos cuáles son sus propuestas”, manifestó la diputada Mallón, junto a sus colegas Lourdes Millares y Micaela Nina.

Bolivia acumula 122 mil casos registrados de COVID, de los cuales el 33% es activo

El Ministerio de Salud registró este martes 704 casos nuevos de COVID-19, haciendo un total de 122.308 en casi seis meses desde el primer positivo.

Al momento, del total de casos, 40.113 (33%) corresponden a personas que aún tiene activo el virus, mientras que 75.098 (61%) son recuperados y 7.097 (6%) son fallecidos.

De los nuevos casos registrados este martes, Potosí sumó 172 positivos, Tarija 147, Santa Cruz 117, La Paz 107, Chuquisaca 78, Cochabamba 42, Beni 25, Oruro 14 y Pando dos.

Trabajador de limpieza muere en accidente en el teleférico

La empresa estatal Mi Teleférico informó este martes que en horas de la tarde un trabajador de limpieza falleció en un accidente en inmediaciones de la Línea Blanca.

Según nota de prensa, el fallecido, identificado como Édgar M. P., era un trabajador de la empresa TOTE`S, que habría sufrido el accidente cuando realizaba su labor de limpieza.

La Policía reportó que el trabajador cayó unos 50 metros cuand estaba en un arnés sujetado por una cuerda.

MAS pide al TSE ampliar plazo para que residentes en el exterior puedan rehabilitarse para votar

El Movimiento al Socialismo (MAS) solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se amplíe por 10 días el plazo para que residentes en el exterior, inhabilitados del Padrón Electoral, tengan la posibilidad de hacer su reclamo y rehabilitarse para emitir su sufragio.

El TSE ya publicó una lista de más de 51 mil ciudadanos bolivianos inhabilitados para votar en el exterior, de los cuales 24 mil corresponden a Argentina. La razón de la inhabilitación fue que no votaron en las elecciones de 2014 ni en el referendo de 2016.

Ministerio presenta política educativa al tribunal que anuló la clausura del año escolar

El Ministerio de Educación entregó este martes ante estrados judiciales una política educativa, como le había exigido la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia, en el fallo que dispuso la anulación de la clausura del año escolar.

El pasado 19 de agosto, dicho tribunal determinó dejar sin efecto la resolución del Ministerio de Educación de clausurar el año escolar y, además, dio un plazo de 10 días para que presente una política que garantice el derecho a la educación.

Iglesia condena a quienes se aprovechan de la riqueza del país y manipulan leyes

El Arzobispo de Sucre y Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, Monseñor Ricardo Centellas, en su homilía en ocasión de la Solemne Eucaristía por la Natividad de la Patrona Virgen de Guadalupe, expresó la condena de la Iglesia Católica contra quienes se aprovechan de la riqueza de la nación en desmedro de los más pobres, así como contra los que manipulan las leyes en beneficio personal o de grupos, reportó el periodista Iván Ramos de la red ERBOL.

Copa sobre una posible candidatura a alcaldesa: “Mi futuro político lo dejo en las manos de los alteños”

A pocos meses de convocarse a elecciones subnacionales, ya suenan nombres para posibles candidatos. Entre ellos se habla de Eva Copa, quien consultada sobre si postulará para la Alcaldía de El Alto, señaló que su futuro está en manos de los alteños y que, si bien ahora se concentrará en las elecciones nacionales, a todos los habitantes de esa ciudad les gustaría ser la primera autoridad edil.

Buscan a una bebé desaparecida en La Paz; su madre denuncia que le fue arrebatada

La Policía realiza la búsqueda de una bebé de un mes de nacida y que fue arrebatada de su madre este martes en la zona Villa Fátima, de la ciudad de La Paz.

Según el reporte policial, el hecho ocurrió alrededor del medio día entre las avenidas Las Américas y Tejada Sorzano.

La madre, en contacto con medios de comunicación, contó que la mujer responsable de llevarse a la bebé había tomado confianza con ella para encargarle algunas diligencias.

Cuatro muertos por intoxicación en un sauna artesanal en La Paz

Cuatro personas, dos adultos y dos niños, fallecieron de manera trágica en la ciudad de La Paz, debido a la intoxicación por monóxido de carbono que sufrieron en un sauna artesanal.

La información fue proporcionada este martes por el coronel Juan Luis Cuevas, director de la fuerza anticrimen, quien indicó que el caso se registró hace algunos días por la avenida Naciones Unidas.