Sección

Gobierno decreta cierre de ADEMAF hasta febrero de 2022 para optimizar recursos

La presidente Jeanine Añez decretó el cierre de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF) - otrora brazo operativo del exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana - debido a que el Ejecutivo vio necesario mejorar y optimizar recursos públicos.

El decreto supremo 4338 promulgado el pasado 16 de septiembre, dispone que a partir de esa fecha se inicia el proceso de transición hasta su cierre total previsto a febrero de 2022.  

Procurador complica a Murillo por Elfec y agentes químicos, alerta que buscan removerlo

El Procurador General del Estado José María Cabrera reveló una complicada situación jurídica del ministro de Gobierno Arturo Murillo en el caso de la compra de agentes químicos y la oferta a los cochabambinos de devolver las acciones de Elfec, sin tener respaldo legal, en una clara actitud de privatizar una empresa del Estado.

TSE restringe difusión de propaganda que promueva gestión gubernamental

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que está restringida la difusión de propaganda estatal destinada a promover la gestión gubernamental hasta el 18 de octubre, día de las elecciones generales.

A través de un comunicado, el Organismo Electoral señaló que “ninguna institución pública, empresa estatal o entidad en la que el Estado tenga participación podrá difundir mensajes que promuevan la gestión gubernamental”.

Nina y Bayá, las dos candidatas que en agosto le pidieron a Añez en Palacio que decline

Las candidata presidencial por ADN, María de la Cruz Bayá, y la vicepresidencial de PAN-BOL, Ruth Nina, las dos aspirantes que el 9 agosto le pidieron a Jeanine Añez en Palacio de Gobierno que decline su candidatura, reaccionaron dándose la razón de aquella exigencia.

Bayá explicó que había solicitado la renuncia por entender que Bolivia necesita un gobierno responsable que se haga cargo de la crisis sanitaria y de la crisis económica en ciernes y genere medidas para la protección de la vida de todos los bolivianos

Revilla dice estar orgulloso de haber apostado por quien pudo ser la primera mujer presidenta electa

Tras la declinatoria de Jeanine Añez, su aliado político el alcalde de La Paz y líder de Sol.bo, Luis Revilla, manifestó orgullo de haber apostado por la mandataria en esta carrera electoral.

“Orgullosos de haber apostado por quién pudo ser la primera mujer presidenta electa; quien tuvo el valor de detener la violencia cuando pretendían quemar nuestras ciudades por su ambición fraudulenta”, publicó Revilla en su cuenta de Twitter.

Camacho: el retiro de Añez “no es un desprendimiento, es una derrota”

El candidato presidencial de la alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, afirmó que el retiro de Jeanine Añez de la carrera electoral, “no es un desprendimiento, es una derrota”.

Considera que la candidatura de Añez por la alianza Juntos se desplomó "desde el momento que cedió, se arrodilló y pactó con el masismo".

En su mensaje a través de su red social, Camacho no explica los pactos de Añez con el MAS, pero remarca que la gente está cansada de la vieja política y de la corrupción.

Mesa tras declinatoria de Añez: “Estamos siempre dispuestos al diálogo”

Tras la decisión de Jeanine Añez de declinar su candidatura, el postulante presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, valoró la decisión de la mandataria y manifestó que está siempre dispuesto al diálogo.

Poco antes, Añez anunció su decisión de bajar su candidatura con un llamado a que haya una unión contra el Movimiento al Socialismo.