Sección

Human Rights Watch: Acusación por terrorismo contra Evo es desproporcionada y debe retirarse

La organización Human Rights Watch emitió un informe sobre Bolivia, en el cual advierte que existe abuso del sistema de justicia para perseguir opositores, pero en específico señala que la acusación por terrorismo contra Evo Morales es desproporcionada y que la Fiscalía debe retirarla, aunque la actitud del expresidente con el llamado a bloquear alimento a las ciudades sí se puede tipificar como delito.

Bolivia acumula 124 mil casos COVID en seis meses y Prieto teme que haya un “rebrote grande”

Ya han transcurrido seis meses desde que se reportaron los primeros dos casos de COVID-19 en Bolivia. En este tiempo el país ya ha sumado 114 mil casos positivos, de los cuales 64% son recuperados, sin embargo, aunque se ha registrado un descenso en el reporte diario de positivos, el Jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, manifestó su preocupación de que haya un rebrote grande.

Aprehenden a miembros de plataformas acusados de portar droga y granada de gas

La Fiscalía informó que en la ciudad de Sucre se detuvo este jueves a jóvenes miembros de plataformas ciudadanas, arribados del interior del país, que tenían en su posesión cocaína, marihuana y granadas de gas.

El fiscal Daher Rosas Salinas indicó que el operativo se realizó a denuncia de los vecinos, puesto que los jóvenes consumían bebidas alcohólicas por La Recoleta.

Precisó que los jóvenes llegaron de Santa Cruz, pero también había una comitiva de Oruro. Afirmó que se capturó entre 25 a 30 personas. 

FIE entregó ayuda solidaria a Casa de la Tercera Edad San Martín en El Alto

El Banco FIE realizó la entrega de 70 paquetes de pañales a la Casa de la Tercera Edad San Martín en la ciudad de El Alto. El centro de acogida sufre los efectos de la pandemia.

Con actualmente 22 internos y 10 miembros de su personal que han superado la Covid, el centro de acogida de adultos mayores ha sido visiblemente afectado por la emergencia sanitaria. En este marco, a través de sus programas de RSE Banco FIE realizó una donación de 70 paquetes de pañales. 

Periodista denuncia acoso y amenazas por caso que investiga  

Una periodista de la Radio Santa Cruz, afiliada a la Red nacional ERBOL denunció que está siendo hostigada y acosada por un caso de presunta violación que se encuentra investigando.

La reportera Mercedes “Meche” Fernández, relató en el programa La Mañana en Directo que hace algunos días tres hombres distintos se interpusieron en su camino y uno de ellos le dijo: "¿Así que la investigadorita no ve? Calladita, bonita".

Caso de la bebé Samanta se enreda: Niegan culpa de la mujer apuntada como sospechosa

El caso de la bebé Samanta, desaparecida desde el martes en la ciudad de La Paz, se enredó este jueves, después de que el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, divulgó la fotografía de una mujer a la que presentó como la presunta secuestradora.

Después de que la imagen de la mujer se hizo viral, ella apareció en instancias policiales para desmentir que se trate de ella, mientras que la madre de la bebé negó que esa persona sea quien arrebató a su hijo y dijo que no sabe de dónde el Ministro sacó esa información.

Capturan a presunto autor de robo agravado; éste llora y dice que es inocente

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto logró la captura de Joaquín A. O. G., quien tenía orden de apremio por cargos de robo agravado, incluso con arma de fuego, sin embargo, ante la prensa el acusado rompió en llanto para negar que sea culpable.

El director de la FELCC, coronel Walter Sossa, indicó que el sujeto habría participado en robos de celulares y tabletas desde febrero.

Gestionan financiamiento de la CAF y leyes de alivio ante reducción de ingresos para municipios y gobernaciones

Tras los reclamos de municipios y gobernaciones por la reducción presupuestaria, el Gobierno informó que está gestionando un crédito de Bs1.400 millones, además de leyes de alivio, para cubrir la disminución de recursos para los gobiernos subnacionales.

La información fue proporcionada por el ministro de Economía, Óscar Ortiz, después de una reunión con la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) para tratar el tema de la reducción de presupuesto generada por la pandemia.