Sección

Por contaminación del aire, la Alcaldía de La Paz sugiere clases virtuales para los escolares

Debido a los altos niveles de contaminación del aire en la ciudad de La Paz, la directora municipal de Salud, Pamela Berríos, pidió que los estudiantes puedan pasar clases de manera virtual para que no se vean afectados en su salud.

De acuerdo con el Índice de Calidad del Aire (ICA) del municipio se reportó para este viernes en 206 microgramos por metro cúbico, es decir, catalogado como “muy malo”.

La Policía investiga la muerte de siete perros en un albergue municipal de Oruro

Los restos de al menos siete perros fueron encontrados por personal de la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) en el Albergue Municipal de Mascotas “Angelino”, ubicado en la localidad de Capachos del departamento de Oruro.

El caso comenzó a investigarse tras una denuncia anónima que alertó sobre la existencia de tres fosas irregulares en el establecimiento. Los restos de los canes se encontraban en un avanzado estado de descomposición.

Argentina flexibiliza las condiciones de entrada al país para migrantes venezolanos

EUROPA PRESS

Las autoridades de Argentina han informado este viernes de la puesta en marcha de un proceso de flexibilización de las condiciones de entrada al país y regularización para aquellos migrantes venezolanos que se encuentran de forma irregular en territorio argentino o que tengan intención de desplazarse pero carezcan de documentos de identidad en vigor.

Boric resalta la ayuda a Bolivia contra los incendios: 'siempre tenemos que estar disponibles para apoyarnos'

El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó la ayuda que su país enviará a Bolivia para enfrentar los incendios.

Mediante redes sociales, Boric comentó la publicación del presidente Luis Arce, quien anunció la llegada de especialistas chilenos para colaborar con Bolivia.

"Entre países vecinos y en América Latina siempre tenemos que estar disponibles para apoyarnos cuando el otro lo necesita", señaló Boric. 

Recordó que su país ha recibido ayuda internacional ante las tragedias, y hoy les toca a ellos asumir esta actitud.

Lanchipa inaugura asientos fiscales en Santiago de Machaca y Mapiri

En el marco del fortalecimiento institucional, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, inauguró hoy dos nuevos Asientos Fiscales en los municipios de Santiago de Machaca y Mapiri del departamento de La Paz que, a partir de la fecha, contarán con un Fiscal de Materia que atenderán los diferentes casos que se registren en esas regiones.

Arce anuncia ayuda de Brasil y Chile contra los incendios y gestiona el arribo de bomberos de Francia

En medio de la preocupación por los incendios forestales y pedidos de declaratoria de desastre nacional, el presidente Luis Arce anunció la llegada de ayuda internacional de Brasil y Chile, además de que se gestiona el arribo de bomberos franceses.

El mandatario, mediante sus redes sociales, aseveró que hace más de un mes ya se solicitó el apoyo internacional de países amigos para combatir los incendios.

Violento atraco en Apolo deja un fallecido; comunarios capturaron a los cuatro presuntos autores

Un atraco en el municipio de Apolo, ubicado al norte del departamento de La Paz, dejó un comerciante muerto por impactos de arma de fuego. Cuatro varones, que habrían participado del hecho, fueron capturados por los pobladores. 

El hecho ocurrió el jueves cuando la banda ingresó al local de abarrotes y encañonó al propietario, identificado como Aníbal León, quien intentó buscar ayuda, sin embargo, recibió disparos a quemarropa.

Rumbo al congreso educativo: personas con discapacidad piden educación inclusiva y no sólo integradora

SUMANDO VOCES

A medida que se aproxima el Congreso Educativo Nacional, programado para noviembre de este año, un sector en situación de vulnerabilidad ha elevado su voz para exigir que sus demandas sean escuchadas. Se trata de las personas con discapacidad (PcD), quienes insisten en que la educación inclusiva debe ser un tema central en la agenda del evento. Subrayan la urgencia de un enfoque que trascienda la mera integración y avance hacia la inclusión que han buscado durante años.

Andrónico pide al Gobierno considerar la declaratoria de desastre nacional por los incendios

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, pidió públicamente al Gobierno que considere la declaratoria de desastre nacional frente a los incendios forestales, para viabilizar la ayuda internacional y evitar mayores impactos irreversibles. 

“Le pedimos al Gobierno nacional considerar la declaratoria de la emergencia o desastre nacional, para que se pueda extremar esfuerzos a nivel nacional e incluso con la ayuda internacional y pueda concretarse el objetivo de sofocar los incendios”, dijo Rodríguez.

Estudio construye base de datos de la minería en Yanacachi y su porcentaje de ilegalidad

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Con el propósito de crear una base sólida de datos sobre la minería en la Tercera Sección de la provincia Sud Yungas de La Paz y dar a conocer el nivel de ilegalidad para fortalecer a defensoras y defensores de Derechos Humanos, un equipo experimentado se trasladó al municipio de Yanacachi para visitar in situ a varias comunidades y reunirse con diversos actores sociales, económicos y políticos de esta región.