Gente

Action Aid Bolivia reúne a defensoras de derechos en un espacio de resistencia y presenta estudio sobre las violencias que sufren

Con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Alianza por la Solidaridad/ Action Aid convocó a 140 mujeres defensoras de derechos humanos —activistas, lideresas indígenas, periodistas, policías, artistas y promotoras comunitarias— en el Hotel Presidente de La Paz.

Ministerio de Trabajo descarta adelantar el feriado del Año Nuevo Andino Amazónico para el viernes

A pesar de las sugerencias, el feriado del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco del sábado 21 de junio no se trasladará para el viernes, anunció el ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social, Erland Rodríguez.

La autoridad explicó que representantes de los pueblos indígenas expresaron su preocupación sobre el asunto y señalaron que no es posible adelantar el feriado al viernes ya que ninguno de los decretos supremo 2750 y 5019 lo permite. 

Alcaldía de La Paz fija una multa de Bs 1.300 para quienes provoquen quemas la noche de San Juan

Una multa de Bs 1.300 fue definida por la Alcaldía de La Paz para aquellas personas que sean sorprendidas provocando quemas durante la noche de San Juan el 23 de junio. Durante ese día, se realizarán operativos conjuntos entre la comuna con la Policía, Bomberos y voluntarios.

“Este año la multa para quienes sean sorprendidos quemando o encendiendo fogatas es de 500 UFVs que, al día de hoy, equivalen a Bs 1.370”, advirtió el secretario municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra.

ERBOL y la Defensoría del Pueblo suscriben Convenio de Cooperación Interinstitucional

En un acto realizado este martes, Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) ha suscrito con la Defensoría del Pueblo un Convenio de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la difusión y ejercicio de los Derechos Humanos.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, resaltó a ERBOL como un “actor muy importante”, dado el rol que ha cumplido en diferentes contextos históricos desde su fundación en 1967.

Aseguran que Sala Constitucional dejó sin efecto elección de directiva del Concejo Municipal de La Paz

La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dejó sin efecto la resolución que nombró a la directiva del Concejo Municipal de La Paz, informó este lunes el concejal Jorge Dulon.

“Queremos que toda la población paceña sepa que esta resolución anula la designación de una directiva trucha, una directiva ilegal que no se enmarcaba en el reglamento interno del Concejo ni de la normativa vigente”, señaló. 

Comunidades de Nor Lípez determinan orgánicamente la continuidad de su lucha frente a los contratos del litio

Vía Fundación Solón

El domingo 15 de junio del 2025, la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (CUPCONL) realizó un ampliado en el que se aprobó una resolución clave: dar continuidad a la acción popular presentada en defensa de los derechos colectivos frente a los contratos del litio. En el documento se establece de forma clara la decisión de «continuar con las acciones judiciales» y «denunciar ante la comunidad internacional la vulneración de derechos».

Semillas para el Futuro de Huawei Bolivia ya tiene a sus 12 estudiantes seleccionados

Huawei Technologies Bolivia anunció a los 12 estudiantes seleccionados para la 9na edición de “Semillas para el futuro”, su programa educativo emblema en RSE en el país. Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar el desarrollo del talento local, promover un mayor entendimiento sobre el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), y mejorar la capacidad de innovación entre los jóvenes.

Se eleva a 20 la cifra de personas con sarampión en Santa Cruz e instan a extremar medidas de prevención

Los casos de sarampión nuevamente se elevaron. Hasta el momento, ya suman 20 los casos, todos registrados en el departamento de Santa Cruz, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, quien instó a la población a extremar medidas de prevención mediante la vacunación.

Entre los pacientes identificados, se incluyen personas entre 22, 10, 4, 3 y 2 años de edad, además de varios menores de una misma familia que no habían sido vacunados y que representan un número importante dentro de los casos confirmados.

La Entrada del Gran Poder llena de alegría, fe y movimiento económico a La Paz

La ciudad de La Paz vive este sábado una jornada de color, devoción y cultura con la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder, una de las manifestaciones folklóricas más grandes de Bolivia.

Desde tempranas horas, miles de bailarines y músicos despliegan su fe en un recorrido que fusiona tradición religiosa y expresión artística.