Gente

Confirman caso de sarampión en Viacha y trabajan en un bloqueo vacunal

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz confirmó un nuevo caso de sarampión en la región, es este caso de una mujer de 23 años en la localidad de Viacha.

Se trata del cuarto caso en el departamento, después de dos registrados en El Alto y uno en la ciudad de La Paz, informó el jefe de Epidemiologia, Javier Mamani.

Ante el nuevo caso en Viacha, el funcionario informó que se está trabajando en un bloqueo vacunal en esta localidad.

El Sedes del Beni reporta el primer paciente con sarampión, el caso vino de Santa Cruz

Una niña de un año y siete meses se convirtió en la primera paciente confirmada con sarampión en el Beni, informó el director del Servicio Departamental de Salud del Beni (Sedes), Rubén Torres.

La menor llegó de vacaciones desde el municipio de Cuatro Cañadas, en Santa Cruz, hace dos semanas, y según las primeras indagaciones, ya habría llegado con la enfermedad aunque se encuentra estable y sin presentar sintomatología.

“Es un caso que ha venido desde allá (Santa Cruz), seguramente contagiada. Y acá comenzó a presentar los síntomas”, señaló Torres.

Salud y la Alcaldía de La Paz activan campaña de vacunación masiva contra el sarampión

El Ministerio de Salud y Deportes junto con la Alcaldía de La Paz activaron este martes una campaña de vacunación masiva contra el sarampión para los niños de 1 a 9 años de edad del área urbana y periurbana del municipio.

Bajo el denominativo de “Ruta SRP, Protegiendo a Nuestras Niñas y Niños”, la iniciativa permitirá el despliegue de 25 brigadas de vacunación en los barrios paceños entre este martes 1 al 5 de julio desde las 08.30 a 14.00.

Observatorio San Calixto reporta sismo de magnitud 4,8 grados en Cochabamba

Un leve sismo de 4,8 grados fue reportado la noche de este lunes por el Observatorio San Calixto. El epicentro fue localizado en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba.

El reporte señala que ocurrió a las 19.47 y tuvo una profundidad hipocentral de 3 kilómetros (sismo superficial). El movimiento fue sentido en varias ciudades del trópico como Cercado, Sacaba, Quillacollo, entre otras.

Los habitantes cochabambinos reportaron en redes sociales el sismo, principalmente, en los edificios altos donde varios objetos comenzaron a moverse. ///agc

 

Gobierno confirma 74 casos de sarampión y asegura que no hay complicaciones mayores

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este domingo que Bolivia registra hasta la fecha 74 casos confirmados de sarampión, de los cuales 68 se concentran en el departamento de Santa Cruz, cinco en La Paz y uno en la ciudad de Potosí. Además, hay cuatro casos en investigación y cerca de 600 sospechosos bajo vigilancia epidemiológica.

Iglesia llama a mantener la fe y orar en medio de los momentos difíciles que vive el país

Durante su homilía dominical en la capital cruceña, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, exhortó a los fieles a orar para que el país pueda superar los difíciles momentos que atraviesa, recordando que “no hay problema eterno si confiamos en Dios”.

Al conmemorar la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo, el prelado llamó a mirar el testimonio de estos misioneros como ejemplo de entrega y fortaleza ante la adversidad.

Alcaldía de La Paz denuncia vandalización del monumento al Mariscal Sucre

La Alcaldía de La Paz denunció como vandálico el acto de protesta realizado por el colectivo Mujeres Creando en el monumento al monumento al Mariscal Antonio José de Sucre, en la plaza del Estudiante.

Las activistas pusieron al monumento una falda, además de colocaron carteles alrededor suyo. Esto en el marco del Día del Orgullo que se celebra este sábado.

El municipio realizó la denuncia mediante sus redes sociales, donde además señaló que los “monumentos históricos merecen respeto y protección”.