Gente

Avión aterrizó con un vidrio roto; BoA señala que fue porque un ave impactó en la ventanilla

Un avión de Boliviana de Aviación (BoA) aterrizó en el aeropuerto internacional de Viru Viru con un vidrio roto. La estatal aerolínea aclaró que fue porque un ave impactó en la ventanilla, lo que no representó ningún peligro.

En las imágenes que circulan en redes sociales, se observa el incidente presentado en el vuelo OB 660 con CP 2924 mientras aterrizaba en terminal aérea de Santa Cruz, sin ningún problema.

Exigirán en Santa Cruz el carnet de vacunación contra el sarampión a los niños de 5 años que realicen viajes

El carnet de vacunación contra el sarampión, para los menores de 5 años, será exigido a los padres de familia que lleven a sus en los viajes que realicen durante la vacación, anunció el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao.

Si bien el descanso pedagógico comenzará desde el 30 de junio, el profesional de salud pidió a la población evitar desplazamientos a las provincias u otros departamentos para evitar posibles contagios, tras la declaratoria de emergencia sanitaria nacional.      

Sarampión: Adelantan la vacación en Santa Cruz y disponen clases a distancia para las ciudades de La Paz, El Alto y Potosí

Debido a la emergencia sanitaria nacional por sarampión, el descanso pedagógico en el departamento de Santa Cruz se adelantará desde la próxima semana, mientras que en las ciudades de La Paz, El Alto y Potosí se determinó que ingresen clases a distancia.

El ministro de Educación, Omar Veliz, dio a conocer la determinación asumida este martes luego de una evaluación y ante los 60 casos confirmados por autoridades de salud en diferentes partes del país.

Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno

Ante la declaratoria de emergencia sanitaria por sarampión y después de una reunión con representantes de los servicios departamentales de salud, el Ministerio de Salud y Deportes recomendó no adelantar las vacaciones de invierno de los escolares.

La titular del área, María Renée Castro, explicó que la determinación se debe a que existe una disminución de infecciones respiratorias agudas en la última semana epidemiológica y además porque va a representar un mayor riesgo de contagio y perjuicio en la vacunación que se planifica.

Ante la epidemia por sarampión, emiten declaratoria de emergencia sanitaria en Bolivia

Debido a la cantidad elevada de casos de sarampión reportados en los últimos días, fue declarada este martes la emergencia sanitaria a nivel nacional, anunció la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

La decisión fue emitida después que la pasada jornada se haya reunido el Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias que hizo una evaluación a la situación actual y de los casos confirmados.

Alcaldía de La Paz felicita a la ciudadanía por cuidado del ambiente en San Juan y atribuye la humareda a otros municipios

La Alcaldía de La Paz ha felicitado a la ciudadanía porque la fiesta de San Juan se celebró sin incidentes graves y con protección al medio ambiente. Las autoridades atribuyeron la concentración de humo en algunos sectores de la ciudad a las quemas que ocurrieron en los municipios de alrededores.

Según los datos, se atendieron en La Paz un total de 60 incidencias, 43 fogatas  y 17 incendios, además de que se han levantado dos multas, una en Cotahuma y una en Periférica.

El Sedes de La Paz reporta que solo el 30% de menores de 5 años tiene la primera dosis contra el sarampión

Solamente el 30% de los niños menores de 5 años cuenta con la primera dosis contra el sarampión, alertó este lunes el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Javier Mamani. 

En cuanto a la segunda dosis de refuerzo, el galeno informó que el panorama es prácticamente el mismo y que falta entre un 60% a 70% de cobertura.

Los datos fueron difundidos después de conocer que un adolescente de 16 años y una bebé de nueve meses fueron los casos confirmados de sarampión en El Alto.  

Estudio revela riesgos y oportunidades para niños, niñas y adolescentes en el mundo digital

El estudio denominado “Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales: niñas, niños y adolescentes en el entorno digital” presenta hallazgos importantes sobre la interacción de la niñez y adolescencia boliviana con el mundo digital. Esta investigación, realizada con 1,200 adolescentes de 13 a 17 años en cinco ciudades, aborda la urgente necesidad de comprender los riesgos y oportunidades que enfrentan para asegurar su desarrollo pleno y seguro en la era digital.

Chain: Fallo de Sala Constitucional fue un ‘golpe municipal’ porque el alcalde gobierna sin Concejo

El concejal opositor Pierre Chain advirtió este domingo que el fallo emitido por la Sala Constitucional Cuarta de La Paz dejando sin efecto a la directiva del Concejo Municipal presidida por Lucio Quispe, representa un “golpe a la democracia municipal”. Según Chain, desde el 13 de junio, el alcalde Iván Arias ejerce el poder sin ningún tipo de control ni fiscalización por parte del órgano legislativo local.