Gente

Fallece el ministro de Trabajo Erland Rodríguez y el gobierno expresa condolencias a la familia

El ministro de Trabajo, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció este sábado por causas aún no determinadas, según confirmó el Viceministerio de Comunicación mediante un comunicado oficial.

El Gobierno nacional expresó sus condolencias a la familia y seres queridos del ministro en este momento de dolor, y anunció que se instruyó el inicio de investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Arce y Choquehuanca reciben el Año Nuevo Andino 5533 en Tiahuanacu

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca participaron la madrugada de este sábado en la ceremonia ancestral del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533, en el templo arqueológico de Tiahuanacu, donde se llevó a cabo el tradicional ritual del Willka Kuti o “retorno del sol”.

Ambas autoridades formaron parte de la ofrenda a la Pachamama, junto a amautas, autoridades originarias y delegaciones que llegaron desde distintas regiones del país para renovar su vínculo espiritual con la tierra y con el astro rey.

El Sedes eleva a 43 los pacientes detectados con sarampión en el departamento de Santa Cruz

Los casos de sarampión en el departamento de Santa Cruz se elevaron a 43 hasta este viernes, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jaime Bilbao, quien instó a que la población reciba la vacuna contra la enfermedad.

En los últimos días, se registró un total de 314 casos sospechosos, de los cuales 271, fueron descartados después de haberse realizado las pruebas laboratoriales, todavía existen otros y 13 casos pendiente del resultado.

Asociaciones de periodistas rechazan actitud del Fiscal General ante pregunta de reportera

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país, manifestaron su rechazo a las expresiones del fiscal general del Estado, Róger Mariaca, en contra de una periodista de la red Unitel.

Durante una conferencia de prensa del miércoles, el periodista preguntó a Mariaca si renunciaría por el caso consorcio, pero la autoridad respondió de manera exaltada y advirtió con iniciar “las quejas correspondientes”.

Con indignación, Arias denuncia daños con alquitrán y pintura en el puente de la Unión del Bicentenario

El alcalde Iván Arias expresó su indignación por los daños que han provocado vándalos en el puente de la Unión del Bicentenario, una de las obras entregadas en su gestión y que une a dos macrodistritos en la ciudad de La Paz.

Los daños se realizaron en el suelo y paneles de vidrio que tiene la obra, ubicada entre las zonas Villa Copacabana y Barrio Gráfico.

“Es una obra de todos los paceños que ha costado 23 millones de bolivianos y hay gente que no quiere que se unan los barrios, que quiere destrucción, que quiere una ciudad sucia”, lamentó el Alcalde.

El sabor como fe: Nieves Pareja y el conejo estirado del Corpus Christi

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En Sucre, hay sabores que no se cocinan: se rezan. Y uno de esos se llama conejo estirado. No se prepara cualquier día. Solo el jueves de Corpus Christi, cuando el alma se viste de blanco y las calles huelen a incienso y a cocina vieja, la de barro, leña y paciencia.

Ahí está Nieves Pareja, de pie desde temprano en su pensión. Han pasado cuarenta años desde que su ahijada —Aniceta Flores, una chispa— le sembró la idea de preparar ese plato tan suyo y tan de todos. Desde entonces, Nieves no ha faltado un solo año a la cita. 

El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto, el paciente asistió a un evento masivo en Santa Cruz

Un primer caso de sarampión fue confirmado este miércoles en la ciudad de El Alto por autoridades del El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz. Se trata de un adolescente de 16 años que participó en un evento masivo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Por el momento, el paciente se encuentra estable ya que no se presentaron las primeras erupciones maculopapulosas no vesiculares, además, se encuentra recibiendo atención médica por personal de salud.

Culmina con éxito la campaña de salud sexual en zonas rurales de La Paz y Pando

La campaña de salud sexual del proyecto binacional Salud y Telemedicina cerró su etapa educativa en 17 unidades rurales de La Paz y Pando, con adolescentes como protagonistas del cambio. Con talleres vivenciales y producción de contenidos juveniles, la iniciativa apostó por una educación sexual sin tabúes, con enfoque de género y pertinencia cultural.

Action Aid Bolivia reúne a defensoras de derechos en un espacio de resistencia y presenta estudio sobre las violencias que sufren

Con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Alianza por la Solidaridad/ Action Aid convocó a 140 mujeres defensoras de derechos humanos —activistas, lideresas indígenas, periodistas, policías, artistas y promotoras comunitarias— en el Hotel Presidente de La Paz.