Gente

Cuando huir no garantiza la libertad: la otra cara de la lucha de mujeres víctimas del comercio sexual

Rodrigo Alejandro Ayo Kudelka y Mae Lee Vaca

Estudiantes de Periodismo de Investigación - UNIFRANZ

Escapar de las redes de explotación sexual comercial es solo el primer paso en un camino aún más desafiante: reintegrarse a la sociedad. Sin un apoyo integral adecuado, numerosas mujeres terminan regresando a los mismos entornos que una vez intentaron abandonar.

Leigue insta a los medios a no perder su audiencia difundiendo noticias superficiales

Al recordar la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, instó a los medios de comunicación bolivianos a no perder audiencia ni el espacio que tienen en la sociedad difundiendo noticias superficiales o malintencionadas, ya que “no contribuyen en nada”.

Un mural, una memoria: el Q’ewa Gerardo vuelve a zapatear en Sucre

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Ya se aproxima junio, mes de las diversidades. Las brochas comenzaron a cantar en Surapata. Es una tarde fría, con el aroma de la pintura húmeda y los ecos de antaño aún flotando en el aire. Una docena de personas —entre artistas, activistas y vecinos— tomaron pinturas, rodillos y pinceles, y comenzaron a devolverle el color a un fragmento de la historia sucrense.

Villa Montes: Preocupa ausencia de estudiantes del nivel durante primer trimestre 2025

Autoridades educativas del municipio de Villa Montes expresaron su preocupación ante el incremento de ausencias escolares, principalmente en el nivel secundario, durante el primer trimestre de la gestión 2025. El dato fue revelado tras una evaluación trimestral realizada por directores, directoras y delegados de la Junta de Padres de Familia de unidades educativas del área urbana y rural del Distrito Educativo, según reportó radio Pilcomayo de la red Erbol.

Choferes de Chuquisaca se suman al paro nacional con bloqueo de caminos este 3 de junio

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca determinó que acatará el paro nacional del transporte convocado por la Confederación del sector, con bloqueos de caminos y calles en la ciudad de Sucre y otras rutas estratégicas del departamento este martes 3 de junio.

La medida responde a una serie de demandas urgentes ante el desabastecimiento de diésel y gasolina, el encarecimiento de productos de la canasta básica, y la falta de repuestos e insumos esenciales para el funcionamiento del transporte público y de carga.

Periodista de ERBOL gana el primer lugar en la categoría radio del Periodismo de Investigación Franz Tamayo

El periodista Omar Escobar Mamani ganó este viernes primer lugar, de la categoría radio, de la Tercera Versión del Reconocimiento al Periodismo de Investigación Franz Tamayo 2025, organizado por la Universidad Franz Tamayo.

Con el trabajo investigación titulado: “Los delirios de grandeza del exgeneral Juan José Zúñiga y su mano derecha: uno quería ser presidente y el otro Ministro de Gobierno”, el trabajador de la prensa fue el ganador de la distinción.  

Ante las bajas temperaturas, Educación afirma que no es obligatorio el uniforme escolar

El uniforme escolar en las unidades educativas del país no es obligatorio, afirmó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, quien recomendó a los padres de familia abrigar a sus hijos e hijas para evitar resfríos y neumonías.

El pedido surge en el marco de las recomendaciones que hizo el Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica en Salud el 26 de mayo ante el ingreso al país de un frente frío u ola polar.