SARAMPIÓN, INFLUENZA Y COQUELUCHE
Título: 

Sedes Chuquisaca recomienda revisar el carné de vacunas antes del retorno a clases

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Con el inminente retorno a clases tras las vacaciones de invierno, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca hizo un llamado urgente a padres, profesores y autoridades educativas para que verifiquen el cumplimiento del esquema de vacunación infantil, ante el riesgo creciente de enfermedades inmunoprevenibles.

César Ríos Escalier, jefe departamental de Epidemiología del SEDES y médico virólogo, advirtió que “el rebrote de sarampión, los casos estacionales de influenza y la presencia de coqueluche en el país nos obligan a mantenernos alertas y responsables”. En ese marco, instó a revisar los carnés de vacunación de niños y niñas, especialmente en el ingreso a los niveles de inicial y primaria.

“El control del carné no es un trámite más: es una medida de protección colectiva. Las vacunas salvan vidas y previenen enfermedades graves que hoy, por descuido o desinformación, están reapareciendo”, remarcó Ríos.

LAS VACUNAS CLAVES PARA MENORES DE CINCO AÑOS
El esquema de inmunización contempla ocho vacunas fundamentales para la primera infancia, muchas de las cuales protegen contra más de una enfermedad:
•    BCG: contra la tuberculosis.
•    Pentavalente: cubre difteria, tos ferina (coqueluche), tétanos, poliomielitis, neumonía e infecciones por Haemophilus influenzae tipo B.
•    Antipolio: refuerza la protección contra la poliomielitis.
•    Antineumocócica: previene meningitis y neumonía por neumococo.
•    Anti-rotavirus: combate las diarreas severas.
•    Antiinfluenza: clave para la influenza estacional.
•    SRP: protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
•    Anti-amarílica: protege contra la fiebre amarilla.

Ríos recordó que tanto la pentavalente como la SRP protegen contra múltiples enfermedades, lo que evidencia la efectividad y el valor de completar el esquema de vacunación. “Una sola vacuna puede evitar cinco enfermedades. No hay excusa para no aplicarlas”, enfatizó.

¿POR QUÉ ES URGENTE?
En lo que va del año, varios países de la región han reportado reemergencia de enfermedades erradicadas como el sarampión, debido a la baja cobertura de vacunación infantil tras la pandemia. Bolivia no es la excepción y la vigilancia epidemiológica se ha reforzado.

El SEDES Chuquisaca ha recomendado que las unidades educativas exijan y revisen los carnés vacunales al momento del retorno a las actividades educativas, como parte de las acciones preventivas del segundo semestre escolar.