Nacional

Mega-Rastrillaje: Autoridades piden a la población abrir sus puertas y aseguran que brigadistas fueron testeados

Este viernes inició el Mega-Rastrillaje en La Paz en busca de casos COVID-19, con un llamado de las autoridades a que los ciudadanos paceños abran las puertas de sus domicilios para ser atendidos. 

En la oportunidad, el alcalde Luis Revilla aseguró que los brigadistas fueron testeados y están libres de la enfermedad.

Choferes exigen promulgación de la ley de diferimiento de pagos bancarios y avisan que habrá medidas de presión

Federaciones de Choferes se declararon en emergencia en demanda de que la presidenta Jeanine Añez promulgue la ley de diferimiento de pagos hasta el 31 de diciembre de este año. Advierten que, de no hacerlo la mandataria, el transporte iniciará medidas de presión.

Mesa sobre el año escolar: “En este gobierno pasamos de incertidumbre en incertidumbre”

Tras el fallo judicial que deja sin efecto la clausura del año escoales, el candidato presidencial y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, cuestionó que el Gobierno genere incertidumbre y propuso estructurar la educación virtual y a distancia considerando que hay tiempo para implementarla. 

“Una vez más nos encontramos con una ciudadanía confundida, porque en este gobierno de transición pasamos de incertidumbre en incertidumbre y no podemos estar viviendo en que un día se diga una cosa, al otro día se diga otra cosa”, observó en entrevista con ATB.

Tribunal de la Naturaleza declara que incendios del 2019 fueron un “ecocidio ocasionado por la política de Estado y el agronegocio”

Fuente: Cejis

El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza (TIDN), en la lectura de la sentencia por el caso: Chiquitanía, Chaco y Amazonia Vs. Estado Plurinacional de Bolivia, declaró que los incendios del 2019 fueron un “ecocidio provocado por la política de Estado y el agronegocio” y estableció la abrogación de las normas señaladas como “incendiarias” a fin de que estos hechos no se repitan.

Cárdenas pide aclaración del fallo contra la clausura escolar y advierte con procesar a los vocales

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, informó este jueves que se ha presentado un recurso de enmienda, aclaración y precisión sobre varios puntos del fallo judicial que anula la clausura del año escolar y, además, advirtió que en base a ese resultado podría denunciar penalmente a los vocales que emitieron esa decisión.

“Estos vocales no se van aquedar impunes, si hay que recurrir a la Fiscalía, lo haremos, lo que han cometido hasta ahora es resoluciones contrarias a la Constitución y uso indebido de influencias”, afirmó Cárdenas.

El ‘S Pen’ del Galaxy Note se consolida como herramienta, tras 9 años desde su lanzamiento

Desde escribir notas en movimiento hasta tomar fotos grupales desde lejos, es lo que se puede hacer con el ‘S Pen’ de Samsung. Gracias a la evolución de esté lápiz óptico, los usuarios pueden editar y compartir documentos, controlar el dispositivo móvil, y hacer mucho más con su dispositivo móvil. 

Gobierno formaliza denuncia contra Evo Morales por estupro y trata y tráfico

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, informó que ha formalizado una denuncia penal contra Evo Morales por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas, debido a la presunta relación sentimental que habría sostenido el exmandatario con una joven desde cuando ella era menor de edad.

La denuncia se realizó después de que se hicieron públicas imágenes en que la joven de iniciales N. M. aparece junto a Evo Morales, pero también se conocieron los chats en que se advierte una relación amorosa entre ambos.

Concejo Municipal de El Alto aprueba Bono Estudiantil contra el COVID

El Concejo Municipal de El Alto aprobó este jueves una resolución que instruye al Ejecutivo la distribución del Bono Estudiantil contra el COVID-19, para beneficiar a los escolares de dicha ciudad.

La proyectista de la resolución, la concejala Nancy Mamani, señaló que el nuevo Bono se debe financiar con recursos del desayuno escolar y el Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, los cuales sumarían un presupuesto de 103 millones de bolivianos.