Muere una paciente del norte paceño con sospecha de Hantavirus
El Director del Hospital del Norte descartó que se trate de arenavirus, puesto que el cuadro que tenía la mujer no corresponde al mismo.
El Director del Hospital del Norte descartó que se trate de arenavirus, puesto que el cuadro que tenía la mujer no corresponde al mismo.
Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) celebra este 18 julio sus 52 años de existencia con imagen renovada que impulsa su rol educativo sin descuidar lo informativo. El acto de presentación se efectuó en el Museo de Etnografía y folklore de la sede de Gobierno y contó con la participación de diferentes personalidades.
El mandato de Salvatierra tiene una duración de horas, puesto que recibió el bastón de mando alrededor de las ocho de la noche y el arribo del Primer Mandatario estaba previsto hasta media noche.
Hasta las 23.59 de este viernes 19 de julio, las organizaciones políticas deberán inscribir las candidaturas a la Asamblea Legislativa Plurinacional. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió el instructivo TSE-PRES-SP-36/2019 dirigido a los partidos políticos y alianzas, donde detalla cada uno de los 11 requisitos y los documentos de respaldo que deberán presentar las y los delegados de las organizaciones políticas, como responsables de la inscripción de las candidaturas.
Los médicos y el Gobierno tenían programada una reunión respecto a la abrogación de la Ley 1189 y transferencia del personal a contrato de los establecimientos de Salud a ítem.
Los comerciantes de prendería usada se movilizaron la mañana de este miércoles desde El Alto a La Paz en rechazo a los decomisos de mercadería. Ellos piden a las autoridades que les permitan seguir vendiendo la ropa denominada “americana” o que se cumplan los compromisos de darles trabajo.
Giovanny Illanes, vicepresidente Confederación de Prendería a Medio Uso, expresó su queja porque en la frontera con Chile se está decomisando la ropa usada. Dijo que sin mercadería sus familias ya no tienen como subsistir.
El jefe de bancada de Unidad Demócrata en el Senador dijo que Rafael Quispe es una “gran opción” para acompañar a Óscar Ortiz y buscar la unidad de oriente y occidente.
El viceministro de Trabajo hizo una verificación en la fábrica y pudo constatar que los empresarios la abandonaron y que los trabajadores son los que se pusieron al hombro la responsabilidad de la producción.
El alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, en otro de sus exabruptos, ofendió a La Paz el día de su efeméride, sin embargo, en pocas horas se disculpó y se ofreció a hacer “cualquier cosa para remediar los desencuentros”.
En un acto con residentes paceños, el alcalde cruceño cantó: “oh linda La Paz, quien te conoce no te olvida jamás, oh colla incapaz”. Sus palabras causaron indignación en autoridades y ciudadanos paceños.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, explicó que, después de la presentación de listas de candidatos el 19 de julio, se podrá sustituir a los candidatos de los binomios que renuncien a sus postulaciones.
El TSE ya rechazó la renuncia del candidato presidencial del PDC, Jaime Paz Zamora, bajo el argumento de que la Ley de Organizaciones Políticas (1096) obliga a que se cumpla el carácter vinculante del resultado de las Elecciones Primarias. Luego, presentó su renuncia el candidato vicepresidencial de Bolivia Dice No, Edwin Rodríguez.