Jesús Vera es candidato del MAS a diputado por la Circunscripción 6
Vera dijo sentirse “muy honrado” con el nombramiento y comprometió su trabajo para lograr un buen porcentaje de votación.
Vera dijo sentirse “muy honrado” con el nombramiento y comprometió su trabajo para lograr un buen porcentaje de votación.
Organizaciones sociales del Norte Potosí, afines al MAS, se reunieron de emergencia el miércoles, y emitieron un voto de rechazo a candidatos que no fueron consensuados con las bases, entre ellos el primer postulante a senador a quien consideran “millonario”.
El ejecutivo de los campesinos de esa región, Eber Rojas, informó a radio Pío XII que se está rechazando al primer candidato a senador del MAS por Potosí, Orlando Careaga, por ser un “millonario, empresario” que “no es de las bases”.
El presidente Evo Morales fue el encargado en persona de presentar la lista de candidatos y el plan de gobierno del Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El MAS fue el primer partido en entregar los documentos ante el TSE, lo hizo poco después del mediodía de este viernes.
El operativo estuvo a cargo del Grupo Especial de Control de la Coca (GEC), que intervino un bus que viajaba con la carga.
Quispe sostiene que tiene apoyo para ser el candidato a Vicepresidente de Óscar Ortiz y ya ensayó sus primeros dardos contra García Linera, a quien llamó "falso licenciado y mostrenco".
El Alcalde destacó que hubo una buena voluntad de dialogar entre vecinos y transportistas, no obstante, indicó que en el avance de las reuniones se verá si se puede llegar a acuerdos.
Bolivia Dice No presentó este jueves a sus candidatos para la Asamblea Legislativa por el departamento de Santa Cruz. El postulante a primer senador es Tomás Monasterio, actual diputado que ahora pretende ser senador, y en diputados la primera en la nómina es Eliane Capobianco, quien actualmente ya ocupa un curul.
Luego de que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunció otro paro por el tema del litio, el gobernador Juan Carlos Cejas (MAS) expresó sus críticas a la dirigencia cívica y afirmó que ni con 10 aeropuertos se los va a convencer.
El Comcipo convocó al paro de 72 horas desde el martes 30 de julio hasta el jueves 1 de agosto, en defensa de los recursos naturales potosinos, principalmente el litio del Solar de Uyuni.
La CADINPAZ rechazó que se impulse lo que considera una “toma ilegal” de la empresa, y alertó que en esas condiciones los trabajadores pueden fracasar.
Además de declararlo persona no grata, la ALD instruyó iniciar un proceso a Percy por racismo y discriminación.