Nacional

Informe de ONU observa violaciones a derechos humanos en la crisis de 2019 y llama a que haya investigación

La ONU, a través de las Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos, emitió este lunes su informe del conflicto postelectoral en Bolivia, en el cual observa la falta de rendición de cuentas sobre las violaciones a los derechos humanos registradas en ese periodo y recomienda que haya una investigación pronta.

El informe se enmarca en los sucesos ocurridos entre el 20 de octubre y el 25 de noviembre de 2019, después de las elecciones apuntadas de fraudulentas.

Artesanos alteños se crucifican, piden que se promulgue la ley para diferimiento de créditos

Artesanos de la ciudad de El Alto se crucificaron la mañana de este lunes, como protesta, en demanda de que la presidenta Jeanine Añez promulgue la ley que difiere el pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de 2020.

La norma ya fue aprobada y sancionada por el la Asamblea Legislativa el 12 de agosto, sin embargo, desde entonces la mandataria no ha procedido a su promulgación

CIDH señala que “por accidente involuntario” puso “me gusta” a tuit de Evo Morales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció como un “accidente involuntario” que, a través de su cuenta de Twitter, haya puesto “me gusta” a un mensaje de Evo Morales en julio y que incluso cambió su política de administración en la red social debido a aquello. 

Las excusas de la CIDH se encuentran en notas que envió a la Procuraduría General del Estado (PGE), después de que ésta entidad reclamó al organismo acusándole de respaldar un mensaje “sedicioso” de Morales.

Rastrillaje de tres días en La Paz detecta 1.976 personas infectadas de coronavirus

El Alcalde Luis Revilla informó este domingo que el masivo rastrillaje de tres días cumplido en la jurisdicción del municipio de La Paz, logró detectar a 1.967 personas infectadas de coronavirus y anunció que la segunda fase se cumplirá el próximo viernes a domingo.

La cobertura de las brigadas llegó a 37.215 hogares que representa a 125.590 personas. Además, se  hicieron 5.226 pruebas rápidas, informó el municipio a través de su oficina de prensa.

Reportan 722 nuevos contagios y un total de 109.149 casos positivos

El Ministerio de Salud informó la noche de este domingo sobre 722 nuevos casos positivos de coronavirus y un total de 109.149 casos positivos en todo el país hasta este domingo.

Indicó que hay 59.244 casos activos, 45.396 recuperados y 4.509 decesos durante el tiempo de la pandemia que se desató desde el 22 de marzo de este año.

Este domingo La Paz registró su índice más bajo de los últimos días con 343 nuevos casos respecto a los reportes anteriores cuando la cifra no bajaba del promedio de 500 contagios nuevos.

Prieto: Mercados y filas en los bancos son fuentes de transmisión masiva

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Virgilio Prieto afirmó este domingo que identificaron que los movimientos sociales, mercados y las filas en los bancos, son las fuentes de transmisión masiva de contagios de coronavirus.

Dijo que durante dos meses y medio, Bolivia ha sido el centro de atención internacional por la baja transmisión que tuvo al inicio de la pandemia, donde la cuarentena que tuvo una virtud de evitar la expansión.

Diputada advierte que nombramientos de gente improvisada destruyen YPFB

Tras la reciente versión del nombramiento de un periodista como Vicepresidente del directorio de YPFB-Refinación y ante la continuidad de un abogado como gerente nacional de Redes de Gas y  Ductos, la diputada Lourdes Millares advirtió que la improvisación de gente en cargos técnicos está  destruyendo a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Yarhui: Sindicatos y organizaciones sociales perdieron legitimidad y hay que reconstruirlas

La exdirigente campesina Tomasa Yarhui advirtió este domingo que luego del bloqueo de caminos dispuesto por la Central Obrera Boliviana (COB) en medio de la emergencia sanitaria, los sindicatos y las organizaciones sociales profundizaron su crisis interna que obliga, según dijo,  a pensar en la reconstrucción para devolverles legitimidad y vida propia ante el nuevo gobierno.