TRAS RECLAMOS DE LA PGE
Título: 

CIDH señala que “por accidente involuntario” puso “me gusta” a tuit de Evo Morales

El tuit de Morales al cual la cuenta de la CIDH puso "me gusta".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció como un “accidente involuntario” que, a través de su cuenta de Twitter, haya puesto “me gusta” a un mensaje de Evo Morales en julio y que incluso cambió su política de administración en la red social debido a aquello. 

Las excusas de la CIDH se encuentran en notas que envió a la Procuraduría General del Estado (PGE), después de que ésta entidad reclamó al organismo acusándole de respaldar un mensaje “sedicioso” de Morales.

En el tuit en cuestión, Morales señaló que los bolivianos debían sobrevivir en el abandono, y que, en ese momento 28 de julio, había escasez de alimentos, medicamentos y gas.

Según la Procuraduría, cuando se reclamó sobre el “me gusta” al tuit del expresidente, de manera inmediata La CIDH explicó que “ante la eventualidad de que se hubiera cometido, se trató de un accidente involuntario".

Para la PGE, la explicación de la CIDH no era clara por cual volvió a reclamar, ante los cual la semana pasada el presidente de la CIDH, Joel Hernández García, y el secretario ejecutivo, Pablo Abrão, mediante una nota, reconocieron que darle “me gusta el tuit de Morales “se ha tratado de un accidente involuntario”.

En la nota, según reseñó la Procuraduría, las autoridades de la CIDH señalan que es imposible precisar cómo ocurrió este “accidente involuntario”, sin embargo, afirman que el “me gusta” ya no existe más.

“Como lección aprendida en este desafortunado episodio la CIDH ha tomado la decisión de adoptar como política general prohibir cualquier me gusta en cualquier tipo de publicación en su cuenta de twitter”, concluye la nota de las autoridades del organismo.

Anteriormente, el procurador José María Cabrera ha denunciado que la CIDH cumple sus funciones con una visión sesgada y política y ha hecho un constante llamado para que este organismo de la OEA actúe con imparcialidad, dando cumplimiento a sus tratados constitutivos.