Nacional

Minera San Cristóbal suspende operaciones tras registrar trabajadores con COVID

La empresa Minera San Cristóbal informó que desde este lunes suspende sus operaciones, para precautelar la salud y la vida de los trabajadores, después de realizar exámenes en que se detectó a personal que con COVID positivo.

Explicó, mediante nota de prensa, que desde el 1 de mayo al 9 de agosto se realizó 8.093 controles médicos a los trabajadores y personal de empresas contratistas, lo cual permitió identificar 168 casos sospechosos, de los cuales 23 están en estudio; 104 han sido descartados y 41 casos están confirmados por PCR-TR. 

Chapetón confirma pago de bono PMADI y anuncia entrega de canastas estudiantiles

Tras una reunión con padres de familia, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, confirmó este lunes que en el municipio se pagará este año el bono Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI) que beneficia el nivel inicial, pero, además, se entregarán la Canasta Estudiantil a los alumnos de unidades educativas fiscales y de convenio, con los recursos del desayuno escolar.

“Megarastrillaje”: En unas 7 mil viviendas “no había nadie en casa o se negaron a recibir a las brigadas”

El alcalde Luis Revilla calificó de positivo el primer fin de semana de "megarastrillaje", sine embargo, lamentó que en cerca de 7 mil viviendas no quisieron abrir las puertas o al parecer no se encontraba nadie en las casas.

“Hemos llegado a un total de 37 mil hogares, 30 mil respondieron las preguntas, en cerca de 7 mil no había nadie en casa o se negaron a recibir a las brigadas”, puntualizó.

Copa advierte con promulgar la ley de diferimiento de créditos si Añez no lo hace

La presidenta del Senado, Eva Copa, advirtió este lunes que, si la mandataria Jeanine Añez no promulga la ley de diferimiento de pagos de créditos hasta el 31 de diciembre, ella lo hará en los siguientes días.

La que difiere créditos hasta el 31 de diciembre de 2020 ya fue aprobada y sancionada en la Asamblea el 12 de agosto, sin embargo, hasta la mañana de este lunes Añez no la había promulgado.

Copa denunció que la ley no se promulga por proteger intereses bancarios. 

Informe de ONU observa violaciones a derechos humanos en la crisis de 2019 y llama a que haya investigación

La ONU, a través de las Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos, emitió este lunes su informe del conflicto postelectoral en Bolivia, en el cual observa la falta de rendición de cuentas sobre las violaciones a los derechos humanos registradas en ese periodo y recomienda que haya una investigación pronta.

El informe se enmarca en los sucesos ocurridos entre el 20 de octubre y el 25 de noviembre de 2019, después de las elecciones apuntadas de fraudulentas.

Artesanos alteños se crucifican, piden que se promulgue la ley para diferimiento de créditos

Artesanos de la ciudad de El Alto se crucificaron la mañana de este lunes, como protesta, en demanda de que la presidenta Jeanine Añez promulgue la ley que difiere el pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de 2020.

La norma ya fue aprobada y sancionada por el la Asamblea Legislativa el 12 de agosto, sin embargo, desde entonces la mandataria no ha procedido a su promulgación

CIDH señala que “por accidente involuntario” puso “me gusta” a tuit de Evo Morales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció como un “accidente involuntario” que, a través de su cuenta de Twitter, haya puesto “me gusta” a un mensaje de Evo Morales en julio y que incluso cambió su política de administración en la red social debido a aquello. 

Las excusas de la CIDH se encuentran en notas que envió a la Procuraduría General del Estado (PGE), después de que ésta entidad reclamó al organismo acusándole de respaldar un mensaje “sedicioso” de Morales.

Rastrillaje de tres días en La Paz detecta 1.976 personas infectadas de coronavirus

El Alcalde Luis Revilla informó este domingo que el masivo rastrillaje de tres días cumplido en la jurisdicción del municipio de La Paz, logró detectar a 1.967 personas infectadas de coronavirus y anunció que la segunda fase se cumplirá el próximo viernes a domingo.

La cobertura de las brigadas llegó a 37.215 hogares que representa a 125.590 personas. Además, se  hicieron 5.226 pruebas rápidas, informó el municipio a través de su oficina de prensa.