Nacional

Encuentro aconseja formular un instrumento legal para evitar injerencias en el Órgano Judicial

El Encuentro Nacional del Órgano Judicial que reunió a 180 delegados entre magistrados, vocales y jueces de los nueve tribunales departamentales, recomendó entre otros, formular  una iniciativa legislativa que se constituya en un instrumento idóneo para evitar la injerencia externa e interna en la administración de justicia.

Van 5 días de incendio: Indígenas de Monte Verde temen por su economía

Hace cinco días que el fuego perdura en la Reserva Municipal de Copaibo, en el municipio de Concepción en Santa Cruz. Entre los indígenas chiquitanos del territorio indígena Monte Verde, que se encuentra cercano al incendio, existe preocupación por la posibilidad de que, después de este incendio se dicte nueva pausa ambiental que paralice nuevamente la producción agrícola y, por ende, el ingreso de recursos económicos, reportó el portal del Cejis.

Borda: Doria Medina, dueños de condominios y edificios influencian contra la Ley de Alquileres

El diputado proyectista Víctor Borda (MAS) afirmó este sábado que   Samuel Doria Medina, dueños de edificios y condominios conformaron un grupo colegiado que influencia en Palacio de Gobierno para que la Ley Excepcional de Arrendamiento (Alquileres) no se aplique.

Lamentó que Jeanine Añez no esté gobernando en favor del pueblo y asuma posición insensible contra 450 mil personas que viven bajo contrato de alquiler en casas familiares y más de un millón 500 mil personas que tienen tiendas comerciales bajo contratos de alquiler.

Diputado confirma que el padre de Noemí es prófugo por narcotráfico

El diputado Tomás Monasterio declaró este sábado en Santa Cruz que existe confirmación de que el padre de Noemí Meneses, la joven pareja de Evo Morales, se encuentra en calidad de prófugo de la justicia por delito de narcotráfico desde el año 2013.

Dijo que pudo corroborar  a través del acceso que tuvo al expediente que corre en el Órgano Judicial, pero también a importantes informes de Inteligencia, donde se puede constatar que Postor Meneses tendría un prontuario y una vinculación directa con el delito de tráfico de sustancias controladas.

Cidob informa que al menos 170 indígenas murieron en la pandemia

El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) Gregorio Queti informó que al menos unas 170 personas entre dirigentes y población de base fallecieron durante la época de pandemia, aunque no se conocen las causas de tantos fallecimientos.

La Cidob alertó en meses anteriores que varios indígenas cayeron enfermos y otros fallecieron por dengue o coronavirus, situación que no pudo ser verificado porque los difuntos fueron enterrados sin haber sido sometidos a pruebas de sangre.

Bolivia llega a 114 mil casos confirmados, pero el 48% ya es de recuperados

El reporte del Ministerio de Salud para este 28 de agosto registra 1.280 nuevos casos de coronavirus, con los cuales se suma un total de 114.409 de positivos acumulados desde el comienzo de la pandemia en Bolivia, aunque, el 48% de esa cifra se trata de personas recuperadas.

De los nuevos casos, 498 corresponden a La Paz, 199 a Tarija, 165 a Potosí, 162 Santa Cruz, 101 Chuquisaca, 63 Beni, 43 Cochabamba, 38 Oruro y 11 Pando.

A poco de cumplir 107 años, uno de los últimos Héroes del Chaco recibe condecoración

Cerca de cumplir sus 107 años y ya desde su cama, el héroe Benemérito de la Guerra del Chaco, General de Brigada René Numa Ávila del Carpio recibió este viernes una condecoración del Gobierno nacional.

El excombatiente Ávila integró el legendario Batallón Tres Pasos al Frente y es el último de los combatientes que queda de dicho cuerpo, así como también uno de los poquísimos que quedan de toda la contienda; él resiste el paso del tiempo y las enfermedades.  

TCP rechazó consultas presentadas por Añez contra leyes de alquileres y de donación de plasma

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió rechazar las consultas previas que presentó la presidente Jeanine Añez objetando las leyes de descuento en pago de alquileres y de donación de plasma.

Añez había solicitado que el TCP revise ambas normas, previas a ser promulgadas, para verificar si están acordes a la Constitución Política del Estado, sin embargo, el Tribunal rechazó admitir los dos pedidos.

Índice COVID: 115 municipios están en categoría de Riesgo Alto

El Ministerio de Salud publicó este viernes el décimo séptimo Índice de Riesgo COVID-19, en el cual se señala que hay 115 municipios con Riesgo Alto, 197 con Riesgo Medio y 27 se sitúan en Riesgo Moderado, que es la categoría más baja.

La cantidad de municipios en Riesgo Alto es menor a la registrada la anterior semana, cuando hubo 158 municipios en esa categoría.

Respecto al anterior reporte, 57 municipios bajaron de Riesgo Alto a Riesgo Medio, mientras que 12 subieron de Medio a Alto y uno de Moderado a Alto.

Gobernación dice que el Gobierno excluyó a Patzi de inauguración de hospital; Arias pide disculpas

La Gobernación de La Paz denunció que la primera autoridad departamental Félix Patzi fue excluido del acto de inauguración del Hospital El Alto Sur porque le llegó la invitación de forma tardía y no fue tomado en cuenta en el programa del evento, ante lo cual el ministro de Obras, Iván Arias, deslindó responsabilidades y pidió disculpas.

El acto de inauguración del hospital se realizó la mañana del jueves, con presencia de la presidenta Jeanine Añez, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, y la Ministra de Salud.