Nacional

Muere el exfiscal general Mario Uribe por COVID-19

Quien fuera el Fiscal General del Estado desde 2006 hasta 2010, el abogado Mario Uribe Vélez falleció la madrugada de este jueves producto de una falla multiorgánica en razón de complicaciones de la COVID-19.

Uribe ingresó al Hospital Gastroenterológico Boliviano Japonés y estuvo en la unidad de terapia intensiva durante 12 días, informó el director de Epidemiología de Chuquisaca, Jhonny Camacho. 

Santos Ramírez vuelve a la política y presenta un nuevo instrumento con miras a las elecciones

El expresidente de YPFB y exsenador del MAS, Santos Ramírez, anunció este jueves su regreso a la política y presentó un nuevo instrumento con aspiraciones de participar en contiendas electorales.

“Este día 3 de septiembre damos nacimiento al nuevo proyecto político para volver a levantar las banderas de El Alto, de La Paz, no podemos desmayar en la lucha por la toma de nuestros recursos naturales en favor del Estado boliviano”, dijo Ramírez en conferencia de prensa en la Plaza Murillo.

Gobierno confirma que tuvo contacto con empresa de “lobby” de EEUU, ahora ligada a red de desinformación

El Gobierno de Bolivia confirmó que tuvo contacto con la empresa de consultoría política CLS Strategies de Estados Unidos en diciembre de 2019, con el objetivo de hacer cabildeo, también llamado “lobby”, con autoridades del país norteamericano.

Esa misma empresa, CLS Strategies, ahora está ligada a una red de desinformación montada en redes sociales desde Estados Unidos y que apoyaba al Gobierno interino de Bolivia, según informó Facebook en su Reporte de Comportamiento Inauténtico de agosto de 2020.

Liberaron a los funcionarios que estaban retenidos en Subalcaldía alteña

Tras mediación de la Defensoría del Pueblo, padres de familia liberaron la madrugada de este jueves a funcionarios que estaban retenidos en la Subalcaldía del Distrito 14 de la ciudad de El Alto.

Los funcionarios estaban retenidos desde la mañana del martes, cuando los padres de familia instalaron una vigilia por el conflicto del desayuno escolar. 

COVID: Bolivia se acerca a los 118 mil casos con 54% de recuperados

El Ministerio de Salud reportó este miércoles 661 casos nuevos de coronavirus, con los cuales se llegó a la cifra acumulada de 117.928 positivos desde el inicio de la pandemia.

Sin embargo, del total de casos Bolivia ya tiene 64.074 personas recuperadas que representan el 54%.

Los casos activos suman 48.651, es decir, un 41% del total acumulado, mientras que los decesos llegaron a 5.203, representando el 4%.

Complejo Hospitalario de Miraflores clama por equipamiento y bioseguridad

El Complejo Hospitalario de Miraflores, que agrupa a nosocomios públicos de La Paz, médicos y funcionarios sanitarios, mediante un pronunciamiento, lamentaron las muertes por las condiciones en que debe trabajar el personal de salud y exigieron al Gobierno central que les dote de bioseguridad y equipamiento para atender la pandemia de la COVID-19.

Registraron 42 ataques a la libertad de prensa durante el 2019

42 ataques a la libertad de prensa fueron contabilizados a lo largo del 2019, no sólo durante la gestión del expresidente Evo Morales, sino también durante la administración de Jeanine Áñez, de acuerdo con el estudio “Informe de Situación 2019”, elaborado por el Observatorio de Defensores de Derechos de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS).

SIRMES exige desafiliarse de la CNS e ingresar a la Ley General del Trabajo

El Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública del departamento de La Paz (SIRMES) dio desde este miércoles siete días al Gobierno central exigiendo ser desafiliados de la Caja Nacional de Salud (CNS) y ser protegidos por la Ley General del Trabajo, debido al abandono en el que, según denuncian, se encuentran por causa de la administración estatal.