Nacional

Piden a Choque investigar a diputado Huaraya vía Comisión de Ética por caso del exmilitar

Cinco diputados de la bancada del MAS enviaron una carta al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Choque, solicitando instruya una investigación a través de la Comisión de  Ética en contra de su colega de bancada paceña Julio Huaraya, por la contratación del exmilitar Rurig River Covarrubias pese a tener una sentencia de 15 años de presión por el delito de violación de dos niñas en Yacuiba.

Hábitat para la Humanidad convoca a empresas que promuevan soluciones de vivienda en la Región Andina

Hábitat para la Humanidad - Bolivia

Hábitat para la Humanidad, Organización No Gubernamental internacional que promueve el acceso de personas a la vivienda y a buenas condiciones de vida, convoca durante septiembre a startups o empresas que trabajen en el sector de vivienda, para participar en un concurso que busca colocar en el mercado a un precio asequible nuevos productos o soluciones en vivienda.

En una semana ABT registra 17.091 focos de calor; hay 250 procesos sancionadores

El director ejecutivo de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) Víctor Hugo Añez informó que entre el 7 y 13 de septiembre se han registrado 17.091 focos de calor, en un promedio de 2.442 por día, aunque la cifra es menor con relación al año pasado cuando se producía 5.408 focos por día.

Indicó que hasta la fecha se registran 717.985 hectáreas afectadas en todo el país, significando una reducción del 82% en comparación a la gestión pasada, cuando se reportaban 4.048.840 hectáreas quemadas. 

Médicos dan ultimátum para que se retire proyecto de ley de profesión libre o iniciarán medidas de presión

El Colegio Médico de Bolivia determinó dar un ultimátum de 48 horas al diputado del MAS, Franklin Flores, para que retire su proyecto de ley con el que pretende impulsar el ejercicio de la medicina como profesión libre. 

La entidad colegiada advirtió que, si el diputado no retira el proyecto de ley, los médicos iniciarán medidas de presión desde el viernes.

Gobierno advierte con denunciar a fiscales si no avanza caso fraude electoral

El Gobierno, a través del ministro Yerko Núñez, advirtió que se denunciará a los fiscales del caso fraude electoral, en caso de que no haya avances en la investigación contra Evo Morales y su entorno.

Núñez señaló que, a un año del fraude electoral, no existe el avance esperado de las investigaciones y que los fiscales Fernando Atanasio e Ingrid Rocío Feraudi no estarían cumpliendo con su trabajo.

Tribunal Constitucional rechaza consulta sobre Ley de Estados de Excepción

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió rechazar el tratamiento de una consulta previa de constitucionalidad que presentó el Gobierno contra la Ley de Estado de Excepción, que fue aprobada por la Asamblea Legislativa.

Ante la noticia, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció que el Ejecutivo interpondrá un recurso de queja contra la decisión del TCP.

Añez lanza compra de buses PumaKatari con críticas al MAS y oferta de bonos

La presidente Jeanine Añez participó este martes en el anuncio de licitar la compra de nuevos buses PumaKatari en reemplazo de los 66 motorizados que fueron quemados en noviembre del año pasado por turbas vinculadas al MAS tras la renuncia del expresidente Evo Morales.

En el acto transmitido en vivo por Bolivia Tv, durante 11 minutos y 10 segundos, Añez matizó su discurso con críticas al MAS por haber dejado un “cementerio” de buses quemados gracias a la violencia que perjudicó a los paceños en el servicio de transporte urbano.

Caso Samanta: Murillo dice que le tiene sin cuidado juicio por difamación

El ministro de Gobierno Arturo Murillo dijo este martes que le tiene sin cuidado la denuncia por calumnias e injurias que activó la mujer acusada de rapto de la bebé Samanta y anunció que responderá ante la justicia cuando llegue el momento.

“Las denuncias que hagan, las cosas políticas, nos tienen sin cuidado y responderemos en el momento que se tenga que responder.  Eso es lo de menos, no queremos entrar a estos detalles que lo único que hacen es distraer del tema principal”, declaró en conferencia de prensa en Cochabamba.

Prevén movilizar hidroaviones para controlar incendios en la Chiquitania

Poco antes de emprender sobrevuelo desde la ciudad de Santa Cruz hacia las zonas afectadas, el ministro de Defensa Luis Fernando López informó la mañana de este martes que el plan de emergencia prevé la contratación de tres hidroaviones para controlar los focos de calor en los municipios de San Ignacio, Concepción y San Matías en el departamento de Santa Cruz.