Nacional

Iglesia reiniciará misas con barbijo obligatorio, comunión en la mano y sin agua bendita

La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis de La Paz, confirmó que desde el domingo 29 de septiembre las misas serán reiniciadas con medidas como el uso de barbijo, comunión en la mano y sin agua bendita. 

Asimismo, pidió a las personas con enfermedades de base, en situación de riesgo y a las embarazadas abstenerse de asistir a misa.

Resaltó el uso obligatorio de barbijos y todas las medidas de bioseguridad recomendadas para la  pandemia del COVID-19.

Gobierno responde a HRW: Niega persecución y dice que la justicia está cooptada por el MAS

Luego de que la organización Human Rights Watch (HRW) señaló en un informe que existe persecución judicial a partidarios de Evo Morales, el Gobierno boliviano negó ese extremo y señaló que las autoridades judiciales fueron elegidas por el MAS y que ese partido tiene cooptado al sistema de justicia.

Arias anuncia que llegarán los vagones para el Tren Metropolitano

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, anunció la llegada de 12 vagones del Tren Metropolitano de Cochabamba al país para la próxima semana, tras que estuvieran detenidos en Aduanas de Chile por varios meses desde la caída del expresidente Evo Morales.

“La próxima semana están llegando los vagones, vamos a tener la línea verde, la línea roja y estamos buscando financiamiento internacional para la línea amarilla”, dijo el ministro Arias.

Eligen a Leonardo Loza para reemplazar a Evo como candidato a senador

El dirigente de Chimoré, Leonardo Loza, es el elegido para reemplazar a Evo Morales como candidato a primer senador por Cochabamba, por el Movimiento al Socialismo, informó el jefe departamental del MAS, Rimer Ágreda.

“No podemos dejar en acefalía esta candidatura a senador, entonces nuestro reemplazante en ese espacio, nuestro candidato que ha de ser habilitado es Leonardo Loza”, indicó Ágreda en entrevista con radio Pío XII de la Red ERBOL.

Añez pide al TCP que haga eliminar el proyecto de Ley de Arraigo

La presidenta Jeanine Añez presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una solicitud de consulta contra la Ley de Arraigo, impulsada por el MAS, para que se obligue a la Asamblea a eliminar ese proyecto normativo.

Dicho proyecto de ley dispone que las autoridades de todo nivel se queden en el país hasta tres meses después de terminar sus mandatos, con el objetivo de que rindan cuentas.

MAS toma determinación contra el diputado que contrató al exmilitar sentenciado por violación

La bancada del MAS, en la Cámara Baja, decidió reemplazar al diputado Julio Huaraya como presidente de la Comisión de Justicia, después de conocerse que tenía contratado como asistente al exmilitar River Covarrubias, a pesar de que éste tiene sentencia de 15 años de cárcel por violación.

Angustiada, mujer acusada falsamente de rapto reclama a Murillo: “Estoy traumada, no puedo caminar dignamente”

Lourdes Pacheco Alave apareció este viernes ante medios de comunicación para expresar su indignación contra el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien difundió su fotografía como presunta autora del rapto de la bebé Samanta, provocándole angustia y problemas  

“Estoy psicológicamente muy traumada (…) Me miran en toda Villa Fátima, y no puedo caminar dignamente en la calle”, manifestó la mujer entre lágrimas.

Murillo pide disculpas tras difundir foto de mujer inocente del rapto de la bebé Samanta

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, expresó sus disculpas a la mujer cuya fotografía publicó como presunta autora del rapto de la bebé Samanta en la ciudad de La Paz, pero que en realidad resultó que no es responsable del delito.

Murillo publicó en sus cuentas de redes sociales la fotografía de la mujer, generando que la imagen se haga viral. 

Human Rights Watch: Acusación por terrorismo contra Evo es desproporcionada y debe retirarse

La organización Human Rights Watch emitió un informe sobre Bolivia, en el cual advierte que existe abuso del sistema de justicia para perseguir opositores, pero en específico señala que la acusación por terrorismo contra Evo Morales es desproporcionada y que la Fiscalía debe retirarla, aunque la actitud del expresidente con el llamado a bloquear alimento a las ciudades sí se puede tipificar como delito.

Bolivia acumula 124 mil casos COVID en seis meses y Prieto teme que haya un “rebrote grande”

Ya han transcurrido seis meses desde que se reportaron los primeros dos casos de COVID-19 en Bolivia. En este tiempo el país ya ha sumado 114 mil casos positivos, de los cuales 64% son recuperados, sin embargo, aunque se ha registrado un descenso en el reporte diario de positivos, el Jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, manifestó su preocupación de que haya un rebrote grande.