Sección

Irán confirma daños ‘considerables y graves’ a sus instalaciones y avisa de que sus reivindicaciones cambiaron

EUROPA PRESS

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha confirmado que los daños causados por Estados Unidos a sus instalaciones nucleares han sido "considerables y graves" y ha advertido de que ahora "muchas realidades han cambiado" y cuentan ahora con nuevas exigencias en una eventual negociación.

La Justicia peruana rechaza anular la prisión provisional del expresidente Castillo, acusado de golpe de Estado

EUROPA PRESS

La Justicia peruana ha rechazado la petición de anular la prisión provisional del expresidente Pedro Castillo, mientras avanza su juicio por insurrección, en el marco del intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, cuando intentó cerrar el Congreso ante la imposibilidad de sacar adelante sus iniciativas.

Arce afirma que el manifiesto de Zúñiga es una ‘confesión del golpe de Estado’ de 2024

Durante un acto de aniversario de la CSUTCB, el presidente Luis Arce consideró que el manifiesto de Juan José Zúñiga es una “confesión del golpe de Estado” que pretendió gestarse la tarde del 26 de junio de 2024.

“Hoy estamos viendo que ha sacado una carta el exgeneral de división Juan José Zúñiga, en el que, hermanas y hermanos, es una confesión del golpe de Estado. Ha querido sacar, para lavarse la cara ante el pueblo boliviano”, aseguró.

Magistrado del TCP sugiere transmitir los debates de sentencias importantes para fortalecer la transparencia

Como iniciativa para transparentar el trabajo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el magistrado Boris Arias, sugirió que los debates de sentencias importantes se realicen frente a un control social y, además, se transmitan para conocimiento de la población.

En entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL, Arias explicó que en México se se hacen estas transmisiones y podrían replicarse en Bolivia.

Según indicó, se podría abrir las sesiones para que la votación sea observada no sólo por la prensa, sino por dirigentes.

Fiscal General de Bolivia participa de la XXXVII Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercosur en Buenos Aires

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, participa de la XXXVII Reunión Especializada de Ministerios Públicos del MERCOSUR (REMPM), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República de Argentina, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación con los países miembros. Asimismo, durante el encuentro, los países miembros rechazaron toda acción tendiente a debilitar o afectar el rol que los Ministerios Públicos llevan adelante en la región.

Vocero de Andrónico explica que silencio del candidato no significa que se oculte, sino ‘es su forma de primero escuchar’

Ante las críticas sobre el silencio de Andrónico Rodríguez en la carrera electoral, el vocero de la campaña, senador Félix Ajpi, justificó la actitud de su candidato, bajo el argumento de que primero suele escuchar y eso no significa que éste oculto.

Caso consorcio: Aceptan la renuncia como vocales de Córdova y Castro y suspenden al juez de Coroico

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aceptó la renuncia a sus cargos del vocal Yván Córdova y Claudia Castro, después de que la Fiscalía ampliara la investigación contra ambos en el caso consorcio. Asimismo, dispuso la suspensión temporal del juez Fernando Lea Plaza, tras cometer una falta “gravísima”.

La información fue proporcionada por Marco Antonio Cárdenas, delegado distrital del Consejo de la Magistratura de La Paz.

Gobierno lanza el Plan de Lucha Contra los Incendios Forestales 2025

El Gobierno realizó este jueves el lanzamiento del Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, en un acto que contó con el presidente Luis Arce, además de otras autoridades como representantes de organizaciones sociales y de la sociedad civil.

El plan contempla cinco ejes estratégicos, según difundió el Ministerio de Defensa.

• Fortalecimiento Institucional, consolidando la capacidad de respuesta y gestión de las entidades competentes.

• Institucionalización del Manejo Integral del Fuego, con normativas y protocolos claros para la prevención y control.

Plan de Acción Nacional sin participación indígena plantea reducir al 60% el uso de mercurio al 2031

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Sin la participación de los pueblos indígenas de la Amazonía, principales afectados por la contaminación de la minería aurífera, el Plan de Acción Nacional (PAN) para una minería responsable, presentado este jueves, plantea un periodo a largo plazo para reducir al 60% el uso del mercurio al 2031.

Hallan un complejo arqueológico en Oruro que está relacionado con la cultura de Tiwanaku

Un complejo arquitectónico de Palaspata y que se encuentra relacionado con la cultura de Tiwanaku, fue descubierto por una comisión de arqueólogos nacionales e internacionales en la comunidad de Ocotavi, en el municipio de Caracollo, departamento de Oruro.

José Capriles, profesor asociado de antropología de la Universidad Estatal de Pensilvania, explicó que el descubrimiento del complejo consta de una estructura rectangular como de 120 por 150 metros de lado, compuesto por 15 recintos cuadrangulares dispuestos en forma de “U” alrededor de un patio central.