EXILIADA POLÍTICA
Título: 

Excanciller Longaric piensa en volver a Bolivia y espera que solucionen los procesos en su contra

Longaric se pronunció desde Alemania.

Karen Longaric, que fue canciller del gobierno de Jeanine Añez, manifestó su intención de regresar a Bolivia, dada la línea de acción que ha fijado el Tribunal Supremo de Justicia a favor de los exilados políticos, aunque espera que se resuelvan antes los procesos que tiene en su contra y que considera injustos.

“Pienso volver a mi país, porque allí está mi vida, allí he construido mi vida, mi carrera profesional, y pienso volver ni bien se aclare la situación, porque efectivamente el presidente del Tribunal Supremo de Justicia nos ha devuelto la esperanza a los bolivianos”, dijo Longaric en La Tarde en Directo de ERBOL.

Informó que se encuentra hace cuatro años en Europa, a donde tuvo que irse por el “acoso judicial” y la “persecución inclemente” que sufría durante el Gobierno de Luis Arce.

La excanciller explicó que se han abierto cuatro procesos en su contra, por temas administrativos en la Cancillería. El primero por una actualización del escalafón diplomático. Lamentó que se la haya procesado por una “falacia jurídica”, dado que la acusaron por una resolución que estaba amparada en una ley vigente al momento de su emisión, aunque posteriormente fue anulada por el Tribunal Constitucional.

En el segundo caso, indicó que fue procesada por no ejecutar todo el presupuesto destinado a prestar socorro a los bolivianos que se encontraban en el exterior en épocas de la pandemia. Explicó que poca gente se apersonó a tramitar esa colaboración, por lo cual es absurdo que la acusen a ella como si hubiese cometido delito, al punto de embargarle sus bienes y confiscar cuentas.

En el tercer caso, Longaric fue denunciada por promover la designación de Gustavo García Brito como juez del Tribunal Andino de Justicia. Justificó que el mismo tenía el mérito para el cargo, pero fue presionado para renunciar y ser reemplazado por Rogelio Mayta, quien era el canciller durante el Gobierno de Luis Arce.

En el cuarto caso, que considera gracioso, Longaric indicó que fue denunciada por presunta legitimación de ganancias ilícitas por retiros de mil dólares mensuales de su cuenta en Alemania. Aclaró que ese dinero lo destinaba para sus hijos que estudian en ese país.

Aclaró que ya tiene un sobreseimiento y espera la misma decisión de los otros tres casos, además de que se levante el congelamiento de sus cuentas y el embargo de bienes.

Anticipó que, en su regreso, seguirá luchando para que haya democracia en el país y se respeten los derechos humanos.