Sección

Nacional le ganó a un Bolívar sin ideas

En una jornada para el recuerdo en el Víctor Agustín Ugarte, Nacional Potosí protagonizó una auténtica exhibición futbolística, propinando una humillante derrota de 3-0 a un desorientado Bolívar. El “rancho guitarra” no solo sumó su primera victoria en la Copa División Profesional, sino que también expuso sin piedad las falencias de una "Academia" que, con este revés, acumula cinco encuentros consecutivos sin conocer el triunfo, encendiendo todas las alarmas de cara a su próximo duelo de Play Off de sudamericana contra Palestino.

Estrellas del deporte estadounidense piden a Trump que rebaje las penas por posesión de marihuana

EUROPA PRESS

Estrellas del deporte en Estados Unidos como el jugador de baloncesto Kevin Durant o la leyenda del boxeo Mike Tyson han firmado una carta que pide al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que alivie el castigo en determinados casos de posesión de marihuana, en especial los no violentos.

EEUU conmemora su independencia en Sucre y rinde homenaje al Bicentenario de Bolivia

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, Estados Unidos celebrará por primera vez su Día de la Independencia en Sucre. La iniciativa, denominada Semana USA en Sucre, se desarrollará del 27 al 30 de junio con una agenda diversa que combinará cultura, emprendimiento, educación y patrimonio.

“Será una semana de intercambio, de apertura, de reconocimiento al legado común y al futuro compartido entre ambos países”, afirmó Hans Mendoza, coordinador de la Semana USA, en entrevista con 1.2.3 Periodismo Que Cuenta.

Autoridades judiciales piden respetar su independencia ante la susceptibilidad por decisiones sobre las candidaturas

Las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz han reafirmado este viernes que harán prevalecer su independencia, en medio de la susceptibilidad generada por acciones constitucionales que pretenden inhabilitar a candidatos para las elecciones de agosto.

La susceptibilidad surgió por al menos dos acciones que fueron admitidas por Salas Constitucionales y que están relacionadas con las elecciones. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya alertó que no permitirá vulnerar el principio de preclusión.

Dunn cuestiona el rol de la Alcaldía de El Alto y las ‘trabas’ para su trámite de solvencia

Jaime Dunn sospecha que hubo una estrategia política desde la Alcaldía de El Alto en los 33 procesos pendientes que tiene ya que perjudicaron el trámite de solvencia fiscal, requisito exigido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar de las elecciones generales. 

Recordó que la comuna alteña está a cargo de Eva Copa, quien también participa de la contienda electoral como candidata a la presidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena).

Defensoría ve ‘grave debilitamiento del enfoque restaurativo’ el proyecto que endurece penas contra adolescentes

La Defensoría del Pueblo consideró como “grave debilitamiento del enfoque restaurativo” el anteproyecto de ley del Gobierno que apunta a endurecer las penas privativas contra los adolescentes que cometan delitos contemplados en el artículo 268 del Código Niña, Niño y Adolescente (CNNA).

Irán confirma daños ‘considerables y graves’ a sus instalaciones y avisa de que sus reivindicaciones cambiaron

EUROPA PRESS

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha confirmado que los daños causados por Estados Unidos a sus instalaciones nucleares han sido "considerables y graves" y ha advertido de que ahora "muchas realidades han cambiado" y cuentan ahora con nuevas exigencias en una eventual negociación.

La Justicia peruana rechaza anular la prisión provisional del expresidente Castillo, acusado de golpe de Estado

EUROPA PRESS

La Justicia peruana ha rechazado la petición de anular la prisión provisional del expresidente Pedro Castillo, mientras avanza su juicio por insurrección, en el marco del intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, cuando intentó cerrar el Congreso ante la imposibilidad de sacar adelante sus iniciativas.

Arce afirma que el manifiesto de Zúñiga es una ‘confesión del golpe de Estado’ de 2024

Durante un acto de aniversario de la CSUTCB, el presidente Luis Arce consideró que el manifiesto de Juan José Zúñiga es una “confesión del golpe de Estado” que pretendió gestarse la tarde del 26 de junio de 2024.

“Hoy estamos viendo que ha sacado una carta el exgeneral de división Juan José Zúñiga, en el que, hermanas y hermanos, es una confesión del golpe de Estado. Ha querido sacar, para lavarse la cara ante el pueblo boliviano”, aseguró.