Muere a los 86 años Percy Fernández Añez, el exalcalde cruceño

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios años. La exautoridad ejerció como alcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis ocasiones no consecutivas.
Desde 2020, en plena pandemia del COVID-19, no tuvo apariciones públicas, aunque por fotografías se supo que estuvo internado por problemas de Alzheimer, diabetes y Parkinson.
Diferentes personalidades e instituciones, como la Gobernación de Santa Cruz, enviaron sus condolencias a la familia del exalcalde quien tuvo una vida marcada por logros en su administración e incluso momentos polémicos.
“Con profundo pesar despedimos al ing. Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, quien dedicó su vida al servicio de la ciudad y será recordado por su legado como ingeniero visionario y líder municipal. Su huella en el desarrollo de nuestra capital cruceña permanecerá viva en cada obra”, se lee el comunicado de la Gobernación.
Fernández Añez nació un 14 de febrero de 1939, realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Florida. Durante su carrera en la vida pública fue presidente del Comité pro Santa Cruz, además de senador de la República en 1989.
Fue electo alcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis gestiones, tres veces con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), una con el Movimiento de Unidad Popular (MUP) y dos con su agrupación ciudadana Santa Cruz Para Todos (SPT).
Como toda exautoridad, Fernández fue un político que ganó popularidad en la población por su carisma y las obras que dejó durante su carrera. Pero durante los últimos años, también se vio envuelto en polémicas.
Las más recordadas fueron su apoyo al expresidente Evo Morales o los encontrones que tuvo con los medios de comunicación como en los actos por el Día del Mar de 2010 cuando llamó “cojudo” y “maricón” a un periodista por interrumpirlo cuando hablaba de la fecha alusiva.
Otro polémico episodio fue, por ejemplo, en 2014, cuando Fernández puso su mano en la pierna de una periodista. El caso incluso llegó a una denuncia en la Fiscalía contra el entonces burgomaestre cruceño. ///agc