Sección

Ya se pagó el 50% por los respiradores españoles y Gobierno anuncia que no cancelará el 100%

El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, informó este miércoles que ya se ha cancelado el 50% por los 170 respiradores de fabricación española y cuya adquisición está bajo investigación, sin embargo, aclaró que ya ha solicitado paralizar el resto del pago y aseguró que no se erogará el 100% del costo.

Caso respiradores empaña la lucha contra el Covid; Añez se declara indignada y promete transparencia

El caso respiradores explotó este martes con sendas denuncias públicas de sobreprecio, detenciones y pronunciamientos. La posible corrupción detectada en esta contratación ha empañado la gestión de lucha contra al Covid-19 y causó la molestia de la presidenta Jeanine Añez, quien prometió transparencia e investigación “caiga quien caiga”.

Fallece el paciente “cero” de Llallagua debido al coronavirus

Por Radio Pío XII - Norte Potosí

La muerte de este paciente de 62 años se produjo a las 6 de la madrugada de este martes 19 de mayo en el hospital Salomón Klein del departamento de Cochabamba, según reportaron familiares y también el médico Juvenal Tito, responsable de salud del municipio de Llallagua.

El paciente habría estado intubado, según declaraciones del entrevistado, es decir tenía dificultades para respirar por efecto del coronavirus en su organismo.

Cae falso militar que transportaba munición en Cochabamba; Gobierno denuncia plan de subversión

Fuerzas del orden, luego de un trabajo de inteligencia, lograron en la zona Sur de Cochabamba la captura de un falso militar, quien llevaba munición a bordo de un vehículo. El Gobierno denunció el hecho como parte de un un plan subversivo que se estaría gestando en el sector de K’ara K’ara, donde hay bloqueo en contra de la cuarentena.

Director de la AISEM también es detenido por caso respiradores

El director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco, también fue aprehendido este martes por el caso de presunta corrupción en la compra de 170 respiradores de emergencia.

El funcionario fue llevado en horas de la noche a la FELCC, donde tuvo un breve contacto con los medios de comunicación.

La AISEM es la entidad encargada de la contratación de los equipos de ventilación, así como de otros insumos para enfrentar la pandemia. 

Arias a gremiales y choferes: “No estaremos en eterna cuarentena, tampoco ir a la muerte”

El ministro de Obras Públicas y Servicios, Iván Arias, pidió desde la ciudad de Oruro a los sectores que van a iniciar la apertura de sus actividades, como los comerciantes y transportistas, que la flexibilización de la cuarentena se realice de forma ordenada y concertada para no ir de manera irresponsable a hacia la muerte por causa de la pandemia.

Aprehenden a alto funcionario del Ministerio de Salud por caso respiradores

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) aprehendió este martes a Fernando Valenzuela, alto funcionario del Ministerio de Salud, por la polémica adquisición de los 170 respiradores de origen español que compró el gobierno, informó el Ministerio de Gobierno. 

Según información del Ministerio de Salud, Valenzuela es el Director Jurídico de esa cartera de Estado.

Añez pide cárcel para responsables de posible corrupción en caso respiradores

La presidenta Jeanine Añez informó este martes que se ha iniciado una investigación respecto a la compra de los respiradores de origen español y, en ese marco, pidió cárcel para quienes se hayan llevado dinero de manera ilegal.

“Gracias a denuncias en redes y medios iniciamos investigación sobre posible corrupción en compra de los respiradores españoles. Pido cárcel y ordeno todo el peso de la ley contra quienes se hubieran llevado un solo peso. Cada centavo de corrupción debe ser devuelto al Estado”, indicó mediante Twitter la mandataria.

Caso respiradores se complica y surgen pedidos para que intervengan Contraloría y Fiscalía

La adquisición de los respiradores de emergencia de parte del Gobierno está en el “ojo de la tormenta”. Después de nuevas revelaciones sobre el precio que ofrece la fábrica, con respecto al que pagó el Estado, abundaron los pedidos de fiscalización de la compra y, además, solicitudes de que entidades como la Contraloría y la Fiscalía intervengan e investiguen de oficio lo sucedido.

Beni: Tras muerte del presidente de la APDH temen “terrible” contagio familiar de Covid-19

La familia del expresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos del Beni (APDH-Beni) Juan Acosta Callaú, elevó este martes una queja pública por la pésima atención que recibió  su padre en el Centro Centinela de Trinidad, donde a la falta de equipos de ventilación artificial para casos de coronavirus, el hijo tuvo que asistirlo dándole una respiración  “boca a boca”.