EN ORURO
Título: 

Arias a gremiales y choferes: “No estaremos en eterna cuarentena, tampoco ir a la muerte”

Arias se reunió con autoridades de Oruro. Foto captura GAMO.

El ministro de Obras Públicas y Servicios, Iván Arias, pidió desde la ciudad de Oruro a los sectores que van a iniciar la apertura de sus actividades, como los comerciantes y transportistas, que la flexibilización de la cuarentena se realice de forma ordenada y concertada para no ir de manera irresponsable a hacia la muerte por causa de la pandemia.

“Vamos a flexibilizar de forma ordenada y de forma concertada. (…) No queremos cuarentena eterna, pero tampoco queremos ir a la muerte (de manera) irresponsable”, fueron las palabras de la autoridad del Ejecutivo dirigidas a sectores comerciantes y gremiales en una rueda de prensa brindada con transportistas desde la ciudad de Oruro.

En las últimas horas diversos medios de comunicación y portales informativos de internet mostraron imágenes de zonas comerciales en la ciudad de Oruro donde se evidenciaba la presencia masiva de personas. Similares escenas se ven desde principios de semana en la ciudad de Santa Cruz, la más afectada por la pandemia. La sede de Gobierno, La Paz, tampoco fue la excepción pues en un recorrido se constató movimiento vehicular y peatonal mucho mayor al de anteriores semanas.

Tras ser consultado sobre estos hechos, Arias reprochó que haya “gente que se cree superior a Drácula”.

“Por favor yo pido a la gente y a los comerciantes que no rompan la cuarentena de la forma desordenada en que están queriendo hacer algunos sectores. Hacerlo asi es llevar a la muerte, es llevar al caos”

“Les pido, estamos en un proceso de concertación”, demandó. Tras la reunión con sectores y autoridades orureñas, Arias detalló que Transportistas y gremiales harán llegar sus propuestas para la flexibilización del confinamiento. Mencionó el ejemplo de que en el transporte no ingresaran todas las unidades porque no hay estudiantes escolares ni universitarios.

Explicó que en Oruro “durante estos días los transportistas van a presentar tanto al gobierno municipal como al gobierno departamental sus propuestas para reactivar y flexibilizar el transporte urbano y el transporte interprovincial; también se han hecho presentes de transporte interdepartamental que se han comprometido a hacer una propuesta por competencia del gobierno nacional”

Asimismo recordó a los transportistas que no se pueden llevar en ningún caso la misma cantidad de pasajeros que antes. Igualmente mencionó brevemente otras medidas de bioseguridad y protocolos que los conductores deberán seguir, las que fueron detalladas en la reunión

Señaló que los transportistas tienen que adaptar sus vehículos porque puede ser su tabla de salvación o llevarlos a la muerte. Recordó que existen sanciones para los choferes que incumplan las medidas y la cuarentena, tales como el decomiso de placa o la retención del vehículo. Recordó que las unidades de transporte que sean decomisadas “no van a poder participar de la flexibilización”.

“Tenemos que cuidar la vida del chofer, tenemos que cuidar la vida de los conductores”, dijo Arias.

Por otro lado, el ministro también lamentó que en la localidad orureña de Eucaliptus se haya vulnerado la cuarentena sanitaria y pidió a sus autoridades y dirigentes deponer diferencias y pensar en la gente: “Donde hay enfermedad olvida uno los enconos, eso es ser líder