Sección

Bloqueo vuelve a tensionar la relación entre el Gobierno y el Trópico de Cochabamba

Un bloqueo registrado en el municipio de Ivirgarzama, registrado el miércoles, generó un nuevo episodio de tensión y acusaciones entre el Gobierno y la dirigencia del Trópico de Cochabamba.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, indicó que los bloqueadores pusieron pedregones y provocaron incendios en la carretera. 

“Los resultados son preocupantes”: Así Mesa evalúa la gestión del Gobierno frente al Covid

En una evaluación a más de un mes de la crisis por el coronavirus, el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, sostuvo que el Gobierno transitorio no ha administrado adecuadamente la gestión en la salud, puesto que existen problemas como la descoordinación con niveles subnacionales, además de la falta de testeo y de equipos para personal médico. 

Recomendaciones de Huawei para mejorar la productividad laboral en casa

La modalidad de home office o trabajo a distancia se ha implementado en muchas instituciones, sin embargo, según HUAWEI, para muchos trabajadores está modalidad les resulta incómoda porque tienen muchas distracciones en casa o no cuentan con los dispositivos adecuados o su conexión a internet presenta fallas.

Para tener un ambiente laboral adecuado en casa se necesita disciplina, concentración y responsabilidad, para los cual HUAWEI realizó las siguientes recomendaciones:

Municipios de Cochabamba exigen recursos para luchar contra la pandemia y dan 72 horas al Gobierno

Los municipios del departamento de Cochabamba solicitaron el miércoles al Gobierno nacional y departamental que atiendan de mejor manera y dote a los gobiernos ediles de recursos e insumos para luchar contra la pandemia del coronavirus, dando 72 horas de plazo al Gobierno y advirtiendo con medidas en caso de no ser escuchados.

Fedecomin-Potosí pide cambio del Ministro de Minería

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Potosí pidió que se designe a un nuevo Ministro de Minería en reemplazo de Carlos Huallpa.

La decisión se encuentra en una resolución, que la Fedecomin emitió en demanda de políticos y equipos de bioseguridad, además de una inyección económica para el sector, reportó radio Líder de Potosí para ERBOL.

Chuquisaca: Denuncian extravío de una muestra para test de coronavirus

El jefe de Epidemiología del Sedes de Chuquisaca, Jhonny Camacho, denunció este miércoles que se ha extraviado una muestra para test de coronavirus, que se envió al Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) de Santa Cruz.

“Esa muestra parece que algo ha pasado, pero no ha sido procesada”, lamentó.

El funcionario criticó la labor del Cenetrop y anunció que se está tomando una nueva muestra al paciente, para realizar la prueba, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Experto electoral: Las restricciones sanitarias representan escollos muy complejos de resolver

Estudio de Integridad Electoral

El experto colombiano en temas electorales, Gustavo Villamil, advierte que las restricciones sanitarias, producto del Covid-19, se constituyen en “escollos muy complejos de resolver” en el futuro proceso de administración de las Elecciones Generales. 

No obstante, considera una oportunidad la suspensión de las elecciones, para planificar y ordenar de manera prudente y acertada los aspectos logísticos y tecnológicos “que forman parte del entorno crítico del proceso electoral”.

Gobierno se disculpa por los vuelos con “personas adicionales” y promete no repetirlo

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, pidió disculpas a nombre del Gobierno por los vuelos oficiales que se realizaron con “personas adicionales”, y aseveró que no volverá a ocurrir.

“Permítame presentar disculpas en nombre mío y del Gobierno de Bolivia sobre un hecho que nunca más se volverá a repetir”, manifestó.

La polémica surgió porque se hizo público el transporte en aviones de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) de una diputada “amiga” de Jeanine Añez y su hijo, además del transporte de una modelo exmiss

Detectan a miles de “vivillos” que querían cobrar doble bono; Parada les advierte que no se acerquen a bancos

Miles de personas fueron rechazadas en los bancos, porque intentaron cobrar el Bono Universal de manera indebida, porque ya gozan de otros beneficios y hasta salarios de funcionario público.

En ese marco, el ministro de Economía, José Luis Parada, les advirtió a los “vivillos” que ni se acerquen a las cajas, porque perjudican a otros.