Sección

Bono Universal se paga desde este martes, primero a mayores de 50 años

El Ministerio de Economía informó que el Bono Universal de Bs 500 se pagará en entidades financieras desde este martes 5 de mayo, en el horario de 07:00 a 12:00 del mediodía, cumpliendo las restricciones de salida por cédula de identidad.

La entidad divulgó un cronograma de pago semanal, que comienza por personas mayores de 50 años.

Las soluciones que ofrece Samsung para el trabajo en casa

Trabajo remoto, teletrabajo o home office, son los términos más empleados durante esta etapa. Cumplir con las obligaciones laborales a distancia se convirtió en una tendencia global, en Bolivia, se está preparando un anteproyecto de ley para regular esta modalidad de empleo. Las videoconferencias son herramientas clave en este proceso, por eso Samsung brindó a sus usuarios consejos para aprovechar este recurso al máximo, para conectar varios dispositivos y mejorar la experiencia de las reuniones virtuales. 

Mesa pide a Añez convocar a un diálogo nacional para definir políticas de Estado frente al Covid

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, propuso este lunes al Gobierno nacional, mediante una carta enviada a la Presidenta, que se convoque a la brevedad posible a un diálogo para llegar a consensos que permitan un acuerdo nacional para encarar políticas de Estado contra la pandemia y la crisis económica e institucional.

“Estamos comprobando, cada día que pasa, que un diálogo que desemboque en un acuerdo nacional, que defina políticas de Estado que todos nos comprometamos a respaldar, es imprescindible”, sostuvo Mesa en la misiva. 

Productores de Yungas piden flexibilización para el comercio de coca

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que agrupa a los cocaleros de Yungas, solicitó formalmente al Gobierno que se flexibilicen las medidas de restricción para la comercialización de coca, debido a la situación económica que se atraviesa en la región.

El presidente de Adepcoca, Franclin Gutiérrez, se presentó en el Ministerio de Desarrollo Rural para entregar la propuesta.

Bolivia reporta 1.594 casos Covid19, Santa Cruz avisora “situación calamitosa” si la gente no ayuda

La Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud reportó la noche de este domingo 124 nuevos infectados y 1.594 casos confirmados en Bolivia. De esa cantidad 904 casos de coronavirus corresponden a Santa Cruz.

El Secretario de Salud de la Gobernación Oscar Urenda manifestó que el 90 por ciento de la gente cumple la cuarentena y el 10 por ciento “hace lo que le da la gana” e infecta a los demás.

Diputado sugiere a Jeanine Añez cambio de presidente en YPFB, dice que no hay transparencia

El diputado opositor Luis Felipe Dorado sugirió este domingo a la presidenta Jeanine Añez el cambio del presidente de YPFB Herland Soliz Montenegro, por la compra sin licitación de combustibles, contratación de seguros y de un asesor ejecutivo amparado en la emergencia sanitaria y sin seguir los procedimientos de transparencia.

El asambleísta cruceño sostuvo que Añez tenía la oportunidad de hacer una buena gestión, distinta al MAS y a Evo Morales, pero cada día hay gente que le hace muy daño y trata de justificar lo injustificable como ocurre en la empresa estatal.

Tuto: Evo y MAS quieren destrozar la salud de los bolivianos con la ley de elecciones

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga advirtió este domingo que la aprobación de la ley convocando a elecciones generales es una estrategia del MAS y Evo Morales para generar caos, anarquía y destruir la salud de los bolivianos y luego intentar borrar los 14 años de gobierno que dejó un nefasto legado sanitario y democrático.

Dijo que desde el principio Evo Morales insistía en llevar a los bolivianos a las urnas en medio de la pandemia y luego incitar a la gente a violar las cuarentenas.

Sedes-La Paz repliega personal médico de seis centros de salud de El Alto por falta de garantías

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación de La Paz instruyó el repliegue de todo el personal de salud de seis zonas de los distritos 7 y 14 de la ciudad de El Alto, ante la falta de garantías a la integridad física vida de los profesionales en salud.

El Instructivo del 2 de mayo lleva la firma del director René Sahonero Carreón y está dirigido a los directores de los centros de salud San Roque, Villa Cooperativa, Puerto Camacho, Pomamaya, Ocomisto y Franz Tamayo, todos en la ciudad de El Alto.